• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Fundación Sofía Kovalevskaia financiará a dos alumnas del IPICYT

by Redacción
21 octubre, 2017
in PORTADA
0
Fundación Sofía Kovalevskaia financiará a dos alumnas del IPICYT
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Nelida Elizabeth López Palau, graduada de la Maestría en Control y Sistemas Dinámicos (Ciclo escolar de ingreso 2011-2012-1), y Jessica Carmín Mendiola Fuentes, graduada de la Maestría en Ciencias Aplicadas en la opción de Control y Sistemas Dinámicos (Ciclo escolar de ingreso 2010-2011-1) del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. (IPICYT), resultaron ganadoras, junto con otras trece estudiantes e investigadoras, de la convocatoria APOYO SOFÍA KOVALEVSKAIA 2017, mismo que es otorgado por la Fundación Sofía Kovalevskaia (SK) y la Sociedad Matemática Mexicana (SMM) y el cual consistirá, en el caso de las graduadas de maestría, en un apoyo financiero complementario para la conclusión de su proyecto doctoral y la obtención del grado académico, pues actualmente son estudiantes de doctorado en la División de Matemáticas Aplicadas (DMAp) del IPICYT.

Las quince ganadoras del Apoyo Sofía Kovalevskaia 2017 serán mencionadas en el marco de la Inauguración del 50º Congreso Nacional de la SMM en Ciudad Universitaria, Ciudad de México, el próximo lunes 23 de octubre.

La convocatoria contó con dos categorías de participación, a fin de contribuir al desarrollo de la investigación realizada por las mujeres matemáticas en México: 1. Mujeres que realizan estudios de doctorado o una estancia posdoctoral en cualquier campo de la matemática; 2. Mujeres que realizan investigación en matemáticas, que están adscritas o comisionadas a una institución mexicana de educación superior o de investigación y que obtuvieron el grado de doctor dentro de los cinco años previos a la fecha de emisión de la convocatoria, la cual permaneció abierta en el periodo del 30 de mayo al 31 de agosto de 2017.

El Apoyo Sofía Kovalevskaia se estableció en 2004 a iniciativa de Ann Hibner Koblitz y Neal Koblitz, Presidenta y Secretario de la Fundación SK, y de la SMM. El objetivo era propiciar que un mayor número de mujeres se doctoraran en matemáticas y se incorporaran al trabajo académico como investigadoras.

La primera convocatoria se publicó en septiembre de 2004 y el premio se otorgó el 10 de marzo del 2005, conmemorando el Día Internacional de la Mujer. Después de la primera premiación, se decidió entregar los apoyos subsecuentes en la ceremonia de apertura del Congreso Nacional de la SMM, junto con otros premios que otorga la SMM.

En total se han apoyado, hasta el año 2016, a 76 mujeres: a 44 jóvenes investigadoras se les ha otorgado financiamiento para realizar estancias cortas de investigación en el extranjero o para participar en congresos internacionales y a 32 estudiantes de doctorado para que terminen sus estudios.

Cabe mencionar que no es la primera vez que un miembro de la Comunidad del IPICYT se hace acreedor a este apoyo financiero complementario, pues en diferentes ediciones del Apoyo Sofía Kovalevskaia, algunas graduadas del Posgrado en Control y Sistemas Dinámicos (CySD) han resultado distinguidas:

*Edición 2016: María de los Angeles Guevara Hernández, graduada de la Maestría y el Doctorado en CySD (Ciclo escolar de ingreso 2011-2012-1 y 2013-2014-1); Alejandra del Carmen Arreola Delgado, graduada de la Maestría en Ciencias Aplicadas en la opción de CySD (Ciclo escolar de ingreso 2009-2010-1).

*Edición 2009: Aurora Espinoza Valdez, Claudia Patricia Flores Gutiérrez, graduadas del Doctorado en Ciencias Aplicadas en la opción de CySD (Ciclo escolar de ingreso 2006-2007-1) y Griselda Quiroz Compeán, graduada de la Maestría y el Doctorado en Ciencias Aplicadas en la opción de CySD (Ciclo escolar de ingreso 2003-2004-1 y 2005-2006-1 ). ¡Enhorabuena por las ganadoras!

 

Redacción

Redacción

Next Post
En la UASLP Bernardo Bátiz explica los alcances de la Nueva Constitución de la CDMX

En la UASLP Bernardo Bátiz explica los alcances de la Nueva Constitución de la CDMX

ADVERTISEMENT

Recommended

Soy inocente, Elba Esther Gordillo

Soy inocente, Elba Esther Gordillo

5 años ago
UASLP se prepara para la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

UASLP se prepara para la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In