• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Habrá huracanes y fríos mas intensos en el mundo a causa del cambio climático.

by Redacción
29 diciembre, 2015
in EDUCAPSULAS, PORTADA
0
Habrá huracanes y fríos mas intensos en el mundo a causa del cambio climático.
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En las últimas fechas se ha incrementado el uso de tecnologías que proporcionan herramientas más confiables para monitorear el clima en el mundo.

Indicó el doctor Carlos Contreras Servín, coordinador Área de Climatología en el LaNGIF-CIACYT de la Universidad Autónoma, quien dijo que en las tradiciones populares han existido muchas formas de pronóstico del tiempo, pero realmente lo que ha ocurrido es que han mejorado los sistemas de monitoreo.

“Hemos sumado fenómenos que anteriormente no se consideraban como el del “Niño” que hace 20 años poco se le ponía poca atención, pero este fenómeno está modificando la cantidad de ciclones y frentes fríos que puedan presentarse en un año”.

Lo que vamos a ver con el cambio climático son huracanes más intensos como lo fue el Huracán Patricia que fue categoría cinco.

Vamos a observar frentes fríos más intensos porque al final de cuentas la tierra es un sistema cerrado, donde debería de salir la misma cantidad de energía que se recibe del sol, y al no ocurrir por el cambio climatico, tenemos fenómenos más fuertes relacionados con los frentes fríos de los que originalmente estamos acostumbrados.

El doctor Contreras Servín mencionó que antiguamente se dependía de las estaciones meteorológicas en tierra, pero gracias a la revolución en el espacio se incrementó el número de satélites y eso ofrece mejor calidad en las tecnologías.

“Los especialistas y los que se desarrollan en climatología deben trabajar más de la mano con imágenes de satélite”.  

Redacción

Redacción

Next Post
Los jóvenes inmersos en la violencia en México.

Los jóvenes inmersos en la violencia en México.

ADVERTISEMENT

Recommended

¿Profesión? Jugar a los videojuegos

¿Profesión? Jugar a los videojuegos

4 meses ago
Octavio Paz, visto por ojos colombianos

Octavio Paz, visto por ojos colombianos

9 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In