• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Los jóvenes inmersos en la violencia en México.

by Redacción
29 diciembre, 2015
in EDUCAPSULAS, PORTADA
0
Los jóvenes inmersos en la violencia en México.
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Es urgente generar políticas específicas que atiendan las necesidades de la población joven en México, a fin de salvar a este sector social, impulsar la economía del país, y reducir los índices de violencia.

Así lo consideró el maestro Emilio Daniel Cunjama López, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales durante una ponencia que dictó a los alumnos de Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma.

“Esta necesidad es latente dado el bono demográfico que se registra en el país, aspecto que ha sido desaprovechado por políticas púbicas mal dirigidas y con poca eficiencia”.

Aseguró que la expectativa nacional es que los jóvenes tengan una participación activa en el Producto Interno Bruto de México PIB, a nivel de salarios e ingresos, situación que no se cumple, por lo que deben evaluarse los programas nacionales actuales para ver el efecto real que han tenido o saber si hay que redirigir la política.

En México hay jóvenes que no estudian, sin oportunidades de trabajo e insertos en circuitos de violencia, por ello es importante generar políticas.

“Es un problema generalizado, pues quienes realizan estos asesinatos son los propios jóvenes, convirtiéndose en agresores y víctimas”.

El maestro Cunjama López expuso que es urgente intervenir con políticas eficaces y que provengan de los jóvenes, así como estrategias de prevención para atender a este sector social.

Los abogados y criminólogos tienen un papel fundamental en la generación de estas políticas integrales, pues deben incluir procesos sociales, culturales, étnicos e ideológicos que ofrezcan conocer qué es lo que genera la violencia entre la juventud.

Redacción

Redacción

Next Post
El dinero esta por encima de los valores en la medicina

El dinero esta por encima de los valores en la medicina

ADVERTISEMENT

Recommended

El agua puede calmar la ansiedad de los niños

4 años ago
Senado mexicano aprueba reforma educativa

Senado mexicano aprueba reforma educativa

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In