• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Hacer las cosas a la primera en el trabajo reduce el estrés.

by Redacción
23 enero, 2016
in EDUCAPSULAS
0
Hacer las cosas a la primera en el trabajo  reduce el estrés.
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hacer las cosas bien, rápido y a la primera dentro de las actividades laborales cotidianas, contribuye a que se fortalezca el ambiente de trabajo y la reducción del estrés, aseveró el investigador de la Facultad de Psicología de la UASLP doctor Alfredo Méndez Ramírez especialista en el área organizacional.

Estudios recientes señalan que el 60 por ciento de los trabajadores viven bajo influencia del estrés, el especialista apunta que el ambiente de trabajo lo generan las mismas personas dentro de una organización, pues los trabajadores deben lidiar día a día con aspectos como: la falta de liderazgo, la lucha de poder, espacios confinados, falta de eficiencia en el sentido de la distribución; todo esto generan que los trabajadores expresen agobio, desgaste entre sus compañeros, genera problemas de relaciones y desgaste.

El estrés tiene que ver con una respuesta adaptativa del ser humano ante situaciones del ambiente, por ello se deben identificar cuando estas respuestas son reacción de un estrés, dijo que si el organismo de cada uno de los seres humanos no respondiera, podría darse un confinamiento, sin embargo cuando las respuestas adaptativas ya no son funcionales, es cuando nuestro organismo empieza a generar sintomatología, que es cuando ya se puede hablar de los factores asociados en materia laboral.

El doctor  Méndez Ramírez dijo que para incidir en las presiones del trabajo, los empleados y profesionistas que inician su vida laboral deben tener presente sus derechos laborales y conocer antes de que se adentren en un puesto, el diseño de la jornada laboral, que según la ley debe ser sólo de 8 horas, pues cuando las jornadas se hacen más largas, con presiones de dar más resultados, entonces se comienza a dar la erosión de la relación laboral y es cuando surgen los problemas.

Destacó que ahora en las organizaciones se está hablando de sistemas de trabajo como es el: justo a tiempo, se trata de un sistema que permite que un puesto cumpla con determinadas actividades, dentro de un determinado lapso de tiempo, para que de manera conjunta se concluyan las actividades, sin embargo cualquier situación que varié puede generar presión para todas las áreas pues no permitiría que el ritmo de trabajo se dé.

El especialista aseguró que dentro de los problemas laborales también se encuentra la violencia laboral y el mobbing, sin embargo destacó que son problemáticas con menor incidencia.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Inauguran el Congreso Internacional de Educación en el Desierto Potosino

Inauguran el Congreso Internacional de Educación en el Desierto Potosino

ADVERTISEMENT

Recommended

Preinscripciones de la SEP en CDMX: así se hace el trámite en internet

Regreso a clases presenciales en SLP será el 7 de junio

2 años ago
Facultad de Estomatología realizó la campaña “Saca la lengua”

Facultad de Estomatología realizó la campaña “Saca la lengua”

9 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In