• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, agosto 9, 2022
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Inaugura FTF edificio de la facultad de Ciencias de la UASLP

by Fabian Gutiérrez Araujo
28 enero, 2015
in EDUCAPSULAS, PORTADA
0
Inaugura FTF edificio de la facultad de Ciencias de la UASLP
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador del estado Fernando Toranzo Fernández, inauguro las nuevas instalaciones de la Facultad de Ciencias de la UASLP, ubicadas en la nueva Zona Universitaria del Pedregal,  donde tambien se construirá un edificio de 8 pisos para el Instituto de Física, entidad de investigación que siempre ha acompañado a la Facultad de Ciencias a lo largo de toda su historia.

Toranzo Fernandez señalo que el crecimiento de la infraestructura de la Universidad siempre es motivo de aliento y satisfacción, ya que significa que se amplía la capacidad de esta incubadora  del talento y de la inteligencia de la juventud potosina y, con ello, de las fortalezas que requiere San Luis Potosi, para hacer del conocimiento la  palanca más fuerte de nuestro desarrollo.

“Estoy convencido de que la mejor herramienta para poder dejar atrás la marginación y la pobreza, es la educación, así que esta nueva sección de la Universidad Autónoma es una certeza de que más alumnos podrán recibir el conocimiento para escribir su historia de éxito personal y contribuir al progreso de nuestro querido Estado.”

Por su parte el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Conacyt, doctor Enrique Cabrero Mendoza, destaco que la UASLP es la segunda en importancia del norte del país que lleva a cabo los programas sustantivos en el ámbito nacional, señalo que la institución es clave para el impulso de las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación del estado y para fortalecer el desarrollo regional de una de las bondades de este gobierno.

«Jóvenes, ustedes son un modelo de cómo la ciencia en esta universidad se ha propuesto al servicio de la industria y la solución de problemas regionales y nacionales, son una entidad fuerte en materia de ciencia aplicada, así como en los ámbitos de vinculación y transferencia del conocimiento”.

El nuevo edificio comprende cuatro niveles, y está edificado en una superficie de mil 500 metros cuadros, una construcción 3 mil 200 metros que tiene 13 aulas, 3 laboratorios, dos salones de cómputo, un auditorio para 200 personas, una sala de juntas, oficinas administrativas, una biblioteca, y varias explanadas de convivencia.

Engloba una inversión de aproximadamente 20 millones de pesos y forma parte de la primera etapa de las nuevas instalaciones para la Facultad de Ciencias en la reciente estrenada Zona Universitaria Pedregal, donde además se construirá un edificio de 8 pisos para el Instituto de Física, entidad de investigación que siempre ha acompañado a la Facultad de Ciencias a lo largo de toda su historia.

En 2015, la Facultad de Ciencias cumple 60 años de formar profesionistas de la física, de investigación en las ciencias duras en general y tres décadas de facultad. A la fecha ofrece 10 carreras de nivel licenciatura a mil 300 estudiantes, imparte 7 posgrados (tres doctorados y cuatro maestrías) y dan cátedra 140 profesores, de ellos 45 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), y seis tienen con perfil Promep.

 

Fabian Gutiérrez Araujo

Fabian Gutiérrez Araujo

Next Post
5,000 estudiantes de nuevo ingreso a la Universidad Politécnica.

La UPSLP convoca a su proceso de inscripción 2015

ADVERTISEMENT

Recommended

Amenaza sindicato del Conalep con frustrar inicio de ciclo escolar

Amenaza sindicato del Conalep con frustrar inicio de ciclo escolar

5 años ago
Sólo el 33 por ciento de los estudiantes en edad escolar cursan una carrera en México

Sólo el 33 por ciento de los estudiantes en edad escolar cursan una carrera en México

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com
    ventas@repode.com
    privada Torero num.1011 Centro Histórico
    Tel: 4441375640


    SUBSCRIBE

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÒN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In