• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Inauguran ecosistema de ingeniería en el Tec. de Monterrey SLP

by Redacción
2 marzo, 2019
in EDUCAPSULAS
0
Inauguran ecosistema de ingeniería en el Tec. de Monterrey SLP
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

* Ambicioso proyecto de expansión genera espacios de desarrollo ingenieril en el Tec de Monterrey.

*Se duplica el espacio destinado para la celda de manufactura del Tec de Monterrey en San Luis. Se añaden nuevos laboratorios y espacios educativos.

San Luis Potosí, San Luis Potosí. A 1 de marzo del 2019.- Con un total de 14.6 millones de pesos se remodeló y compró equipos para el nuevo ecosistema de Ingeniería que ahora es integrado por más de 1,000 metros de construcción, del Tec de Monterrey, campus San Luis Potosí.

A la ceremonia asistieron invitados especiales, los profesores Ivo Rogina, de la University of AppliedSciences Karlsruhe, de Alemania; Uta Mathis, de University of Applied Sciences Esslingen, de Alemania y Salim NAHLE, de ECE París, de Francia. Quienes se encuentran de intercambio en el campus compartiendo sus conocimientos con los alumnos del Tec de Monterrey.

Planeada hace dos años, la obra de ampliación de la celda de manufactura. Los laboratorios y centros educativos que se incorporarán son los siguientes:

Centro de Manufactura Avanzada

Laboratorio de Logística y Producción

Laboratorio del Diseño del Trabajo

Laboratorio de Robótica Industrial

Laboratorio de Metrología

Laboratorio de Tecnologías de Unión

Laboratorio de Pruebas Mecánicas

Los encargados de la celda de manufactura son el Doctor Hugo Borjas y el Ingeniero Industrial Felipe Banda, quienes estarán siendo capacitados para el uso de los nuevos equipos e instalaciones, además de poder capacitar a profesores y alumnos para la correcta implementación en las clases.

El Dr. Hugo Borjas comenta “en el pasado, el poco espacio limitaba el desarrollo de las prácticas. En el presente, la expectación de los alumnos de preparatoria por esta ampliación está presente. Este espacio puede fungir como un atractivo para nuevos prospectos para la institución, así como para el desarrollo de nuevas carreras”.

El nuevo modelo educativo, modelo Tec21 busca orientar el aprendizaje basado en retos y competencias. Los nuevos laboratorios generarán el espacio necesario para plantear estos retos y desarrollar soluciones profesionales para los problemas. Además, la institución en San Luis contará con 19 carreras de ingeniería, por lo que el desarrollo de este proyecto de expansión abre muchas puertas de desarrollo.

“Actualmente, la industria exige que el alumno egrese con conocimientos teóricos pero, además, que tenga práctica en el desarrollo de proyectos”, menciona el Ing. Felipe Banda.

“Este nuevo modelo busca generar los espacios para cumplir esas exigencias actuales. Tenemos que evolucionar”, puntualiza el Ing. Banda.

Nuevas carreras en el Tec

Además de estas adaptaciones en las instalaciones, llegarán al campus San Luis Potosí 15 nuevas carreras en el área de ingeniería.

Con miras a la creación de nuevos desarrollos tecnológicos y procesos innovadores, en el área de Innovación y Transformación, se han dado apertura a las carreras para Ingeniero Biomédico; Ingeniero Civil; Ingeniero en Electrónica; e Ingeniero en Innovación y Desarrollo.

Por otra parte, sabiendo la importancia que toman cada día las tecnologías de la información, en el área de Computación y Tecnologías de la Información, se han desarrollado las carreras para Ingeniero en Robótica y Sistemas Digitales; e Ingeniero en Tecnologías Computacionales.

A su vez, el área de Bioingeniería y Procesos Químicos ha implementado las carreras para Ingeniero en Alimentos; Ingeniero en BiosistemasAgroalimentarios; Ingeniero en Biotecnología; Ingeniero en Desarrollo Sustentable; e Ingeniero Químico.

Finalmente, el área de las Ciencias Aplicadas ha incorporado las carreras para Ingeniero en Ciencia de Datos y Matemáticas; Ingeniero Físico Industrial; e Ingeniero en Nanotecnología.

Adelantados a la época

La inclusión de carreras como Ingeniería en Nanotecnología demuestra el compromiso que tiene el Tec de Monterrey de estar a la vanguardia de las necesidades que tiene el país acerca de desarrollos tecnológicos nacionales.

Por otra parte, el compromiso social en el área de la salud, enfocada desde un punto de vista innovador, se ve reflejado al incluir la carrera de Ingeniería Biomédica.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Nueva escuela mexicana resolverá problemas sociales en México: SEP

Nueva escuela mexicana resolverá problemas sociales en México: SEP

ADVERTISEMENT

Recommended

Estudiantes de la UASLP recibieron conferencia sobre Realidad de las Adicciones

Estudiantes de la UASLP recibieron conferencia sobre Realidad de las Adicciones

5 años ago
Facultad del Hábitat invita a conocer licenciaturas de puertas abiertas

Facultad del Hábitat invita a conocer licenciaturas de puertas abiertas

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In