• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Incertidumbre económica en México mejorará sólo si Trump modifica posturas: experto

by Redacción
13 enero, 2017
in EDUCAPSULAS, Uncategorized
0
Incertidumbre económica en México mejorará sólo si Trump modifica posturas: experto
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La incertidumbre económica continúa para México al igual que la fluctuación en el tipo de cambio, hasta que Donald Trump asuma la presidencia el 20 de enero de este año.

Asi lo aseguró el maestro Flavio González Anaya, investigador de la Facultad de Economía, quien dijo que el peso podría regresar a un valor promedio si las políticas del nuevo presidente de los Estados Unidos cambian.

Al analizar la primer rueda de prensa que dio Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, el especialista en negocios internacionales de la UASLP dijo que Trump es uno de los pocos presidentes que llegará al poder con un nivel tan bajo de aceptación de la ciudadanía americana: “menos del 35 por ciento de la población lo acepta, mantiene un rechazo que supera al 55 por ciento de la población; es un presidente que levanta polémica por sus enfrentamientos con los reporteros”.

Mientras estas propuestas de campaña de Trump no estén concretas, el tipo de cambio está en fluctuación a la alza, pues hoy supera máximos históricos de más de 22 pesos.

El especialista apuntó que los analistas de ambos países siguen discutiendo sobre la fuga de la inversión de la empresa Ford de San Luis Potosí, una inversión cercana a 1,600 mdd, para ser instalada en 700mdd en la ciudad Michigan, en los Estados Unidos  y los 900 mdd restantes al estado de Sonora en  una línea de ensamble, esto dada la presión que dio Donald Trump en cuanto imponer aranceles altos a las empresas que decidan fugar su inversión de Estados Unidos, por lo que ahora Chrysler, Fiat y Toyota, están re planteando invertir en México, pese a quienes se han mantenido firmes en quedarse en el país son: Audi, BMW y GM.

También se discutieron opciones para financiar el muro fronterizo, luego de que el presidente de México Enrique Peña Nieto descartará que los mexicanos vayan a pagar por ello, Donald Trump sugiere medidas como el pago de un impuesto a los mexicanos que quieran ingresar a Estados Unidos y así financiar el muro.

Así como la relación, entre Estados Unidos y Rusia, porque se dice que el presidente ruso Vladimir Putin tiene información en cuanto a ingresos y cuestiones fiscales del presidente electo Donald Trump, que causan una relación de tensión.

No obstante el investigador reconoció que algunos economistas pronostican un crecimiento de las tasas de empleos para Estados Unidos, así como el crecimiento de su economía de hasta en el 6%.

Por lo que dijo, se espera una mayor negociación con ese país, luego del nombramiento de Luis Videgaray Casso, como secretario de Relaciones Exteriores de México, ya que también se pronostica que el peso podría regresar a su valor promedio si las políticas de Trump cambian.

Redacción

Redacción

Next Post
Egresado de la UASLP, recibe Premio a la investigación sobre cooperación Alemania- México.

Egresado de la UASLP, recibe Premio a la investigación sobre cooperación Alemania- México.

ADVERTISEMENT

Recommended

SEGE invita a participar en programa de becas en Japón

SEGE invita a participar en programa de becas en Japón

3 años ago
Fundación Sofía Kovalevskaia financiará a dos alumnas del IPICYT

Fundación Sofía Kovalevskaia financiará a dos alumnas del IPICYT

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In