• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Inicia en la UASLP, XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

by Redacción
22 octubre, 2018
in PORTADA
0
Inicia en la UASLP, XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Ante más de 750 niños y jóvenes de los diferentes niveles educativos de la ciudad, comenzó en la UASLP, la XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, con el tema “Desastres naturales: terremotos y huracanes” y la 7ª. Feria de Ciencia y Tecnología, a efectuarse en la institución del 22 al 26 de octubre, con entrada libre.

La apertura a estos cinco días de experiencias, visitas a laboratorios y talleres de la Universidad, por parte de niños y jóvenes, estuvo a cargo del rector maestro Manuel Fermín Villar Rubio; el Secretario de Educación del Gobierno del Estado, ingeniero Joel Ramírez Díaz; el Secretario de Investigación y Posgrado, doctor Jorge Fernando Toro Vázquez; la directora del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), maestra Rosalba Medina Rivera. Así mismo, estuvo el secretario general de la UASLP, doctor Anuar Abraham Kasis Ariceaga, directores y funcionarios universitarios.

En su mensaje inaugural, el rector de la UASLP, maestro Manuel Fermín Villar Rubio, destacó que la UASLP desde hace 25 años, realiza la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, que representa una tradición entre los universitarios.

Subrayó que el lema “Desastres naturales: terremotos y huracanes, invita a cuidar el ambiente para beneficiarnos los ciudadanos actuales y las generaciones que están por venir.

Añadió: “Nos congratula recibir a los futuros universitarios, desde preescolar hasta bachillerato, acercarse a lo que en un futuro pueden dedicarse que es la investigación”.

El Secretario de Investigación y Posgrado, doctor Jorge Fernando Toro Vázquez, reiteró que, a través de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, la UASLP cumplirá con los compromisos establecidos en el Plan Institucional de Desarrollo: divulgar y sembrar el conocimiento científico, tecnológico y de innovación entre los niños y jóvenes.

Durante una semana, la UASLP tiene preparadas más de 800 actividades en todos sus campus, distribuidas en demostraciones, trabajos científicos, talleres experimentales, desfiles, tianguis científicos, cursos, visitas, guiadas, entre otros.

Este ejercicio a cargo de docentes e investigadores y estudiantes de la institución. Del 22 al 26 de octubre, la UASLP abre sus puertas a la niñez y juventud potosina para socializar el conocimiento que sus investigadores generan y vincularse con la sociedad y su entorno.

“Se contempla la visita en las instalaciones, entre 800 a 900 niños y jóvenes, por día. Por un esfuerzo adicional en la socialización de la ciencia, la universidad organiza en el vestíbulo del Centro Cultural Universitario Bicentenario la 7ª. Feria de Ciencia y Tecnología apoyada por grupos de divulgación de la ciencia, empresas e instituciones del sector social y productivo colaboran con dependencias de la universidad”.

Posterior a la ceremonia de apertura, el Rector acompañado de las autoridades estatales, funcionarios y directores de las diversas Facultades y estudiantes, realizó un recorrido por la 7ª. Feria de Ciencia y Tecnología.

Redacción

Redacción

Next Post
Conmemora IICO-UASLP 25 años al servicio de la sociedad y reconoce a personal

Conmemora IICO-UASLP 25 años al servicio de la sociedad y reconoce a personal

ADVERTISEMENT

Recommended

Caso de secundaria Ciriaco Cruz, único del que se tiene reporte y ya se atiende: SEGE

Caso de secundaria Ciriaco Cruz, único del que se tiene reporte y ya se atiende: SEGE

2 años ago
Mercado Macuilli Teotzin, reconocido por la Asociación Mexicana de Estudios Rurales, A.C. (AMER)

Mercado Macuilli Teotzin, reconocido por la Asociación Mexicana de Estudios Rurales, A.C. (AMER)

2 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In