• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Inician negociaciones UASLP y sus sindicatos por incremento salarial del 2017

by Redacción
20 enero, 2017
in EDUCAPSULAS
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como cada año la UASLP y sus dos organismos gremiales: el Sindicato Administrativo y la Unión de Asociaciones de Personal Académico iniciaron las pláticas y reuniones encaminadas a llegar a un acuerdo institucional para el incremento salarial del 2017.

El acto tuvo lugar en las salas de Rectoría del edificio central de la Universidad, encabezado por el rector de la institución el Arq. Manuel Fermín Villar Rubio y los secretarios generales: del Sindicato Administrativo Lic. María Luisa Acosta Martínez y de la Unión de Asociaciones de Personal Académico Ing. Pánfilo Raymundo Martínez Macías.

Testificaron el inicio de estas negociaciones los comités centrales de cada sindicato y el de la UASLP con el secretario general Arq. Abraham Anuar Kasis Ariceaga; el abogado general Lic. Juan Manuel Reynoso Sandoval; el secretario de Finanzas C.P. Isaías Ricardo Martínez; la secretaria administrativa Mtra. Magdalena Miranda y el jefe de la División de Desarrollo Humano Mtro. José Alfredo Alonso Medellín

En su intervención el rector de la Universidad Arq Manuel Fermín Villar Rubio destacó: «La situación es difícil. Pero México siempre ha salido adelante aún a pesar de todo.  Y destacó que los últimos años “hemos podido cerrar bien como resultado de los planes de austeridad, pero aún así redoblaremos esfuerzo para tomar medidas importantes de ahorro y ser conscientes de ello”. El desempeño y la institucionalidad serán fundamentales. Dijo que el plan de austeridad que cada año implementa la UASLP, de “hacer más con menos” debe seguir siendo una premisa universitaria.

Mencionó además: “En la siguiente sesión del Consejo Directivo Universitario se aprobara la carrera 100. Nuestro deber también de ser cumplir con la sociedad al dar respuesta social con la apertura de más espacios para los jóvenes. Y resaltó “los sindicatos universitarios siempre han sido institucionales y han velado por los intereses de sus agremiados y de la propia Universidad”. Dijo que en tiempos de crisis, las universidades deben ser las que propongan soluciones para salir adelante.

Por su parte los secretarios de los dos sindicatos coincidieron en señalar su compresión ante la situación tan difícil que atraviesa nuestro país y externaron su institucionalidad en todo momento.

El ingeniero Pánfilo Raymundo Martínez Macías señaló: “Las expectativas que encontramos no son muy halagadoras, invito a ambas comisiones, a que este ejercicio lo saquemos con mucha prudencia, pues tenemos un problema económico nacional, las políticas de los Estados Unidos que vienen a empeorar la economía nacional. Si es importante trabajar en este sentido y tener la concientización con todo el personal académico de que este es un problema hoy muy severo al que nos encontramos, tenemos una incertidumbre muy fuerte que no sabemos qué va a suceder para el día primero de febrero, por los incrementos que se han hablado sin embargo, es muy difícil el ejercicio para todos nosotros, esperamos encontrar también la respuesta de todos y que mantengamos esta unidad sobre todo por la institución.

La licenciada María Luisa Acosta Martínez, secretaria general del Sindicato de Personal Administrativo señaló que su gremio siempre ha trabajado de la mano con la UASLP y se encuentran en la mejor disposición y con toda la voluntad para llevar a cabo las negociaciones, con lo que considera que como cada año las pláticas se darán con respeto y entendimiento por parte de la institución. Y subrayó que el sindicato comprende la situación del país y en todo momento actuará conforme a la situación de austeridad.

Redacción

Redacción

Next Post
Alumnos de alto rendimiento de la UASLP, participantes del programa de Movilidad estudiantil

Alumnos de alto rendimiento de la UASLP, participantes del programa de Movilidad estudiantil

ADVERTISEMENT

Recommended

Reconocen trabajo de maestros potosinos en educación especial

Reconocen trabajo de maestros potosinos en educación especial

4 años ago
Facultad de Medicina entregó a 112 nuevos Médicos Cirujanos

Facultad de Medicina entregó a 112 nuevos Médicos Cirujanos

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In