• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Instituto de Física-Uaslp organizó escuela de verano “Geometría prohibida” 

by Redacción
12 julio, 2022
in EDUCAPSULAS
0
Instituto de Física-Uaslp organizó escuela de verano “Geometría prohibida” 
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Del 4 al 8 de julio el Instituto de Física (IF), a través del grupo Dinámica Potosina, llevó a cabo la Escuela de Verano “Geometría Prohibida. La geometría escondida en las distintas disciplinas de las matemáticas”, en el Auditorio Daniel Berrones Meza de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), así lo informó la doctorante Mtra. Andrea España Tinajero. 

Mencionó que en el evento participaron estudiantes que están por terminar la licenciatura, maestría o que pretenden continuar sus estudios en el área de las matemáticas. “Aprovechamos para mostrarles los posgrados que tenemos en el Instituto de Física, como lo son el Posgrado en Ciencias Aplicadas y Posgrado en Ciencias Interdisciplinarias, que tienen como línea terminal a las matemáticas”, explicó.   

Puntualizó que fueron 35 jóvenes becados, total o parcialmente, quienes asistieron, provenientes de 10 universidades del país como la UNAM, Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y la UASLP. Asimismo, dijo que los organizadores estaban muy contentos “porque las aplicaciones que recibimos para participar fueron 50/50, hombres y mujeres. Además tuvimos expositores invitados y de nuestra Universidad”.  

España Tinajero precisó que participaron 5 profesores de tres países: Israel, Francia y México. Además de la exposición de 4 doctorantes del Posgrado en Ciencias Interdisciplinarias y del Posgrado en Ciencias Aplicadas, y 3 profesores locales que forman parte del comité organizador, quienes platicaron sus proyectos de investigación para que las y los jóvenes vean cuál es la oferta educativa y las ramas de investigación que se tienen. 

Sobre el nombre de “Geometría prohibida” comentó que lo eligieron por varias razones, por ejemplo, dijo que las matemáticas tienen cierta parte de misterio y quisieron sembrar esa semilla en las y los estudiantes. “Cuando escuchan el término, pues no es muy común que una escuela se llame así, piensan que es algo moderno, diferente y se tiene la mente más abierta. Por eso tuvimos buena respuesta. Sintieron un ambiente más ligero entre profesor-estudiante”, consideró. 

Destacó que esta Escuela de Verano lo que hace es ver la ciencia de frontera, qué es lo que hay y a qué es a lo que se quieren dedicar. “En las escuelas cada una tiene sus especialidades diferentes, a nosotros nos interesa que se informen qué es la dinámica, esta rama de las matemáticas de sistemas dinámicos; que la conozcan, se enamoren de ella y que vengan a colaborar”, resaltó. 

La Escuela de Verano “Geometría Prohibida” incluyó actividades como talleres, exposiciones, resoluciones de ejercicios, pláticas. Incluso la colaboración de un psicólogo donde las y los participantes pudieron decir sus inquietudes, preguntas y cómo se sienten en la academia. 

Tags: “Geometría prohibida”grupo Dinámica PotosinaUASLPUniversidad Autónoma de San Luis Potosí
Redacción

Redacción

Next Post
La Agenda Ambiental de la UASLP, ofrece cursos de actualización profesional especializados en temas ambientales

La Agenda Ambiental de la UASLP, ofrece cursos de actualización profesional especializados en temas ambientales

ADVERTISEMENT

Recommended

Estudiantes de la UASLP participaran en Concurso Internacional de Conocimientos Médicos

Estudiantes de la UASLP participaran en Concurso Internacional de Conocimientos Médicos

6 años ago
Comienza en abril sistema de contabilidad electrónica en México.

Comienza en abril sistema de contabilidad electrónica en México.

8 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In