• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, enero 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

La Agenda Ambiental de la UASLP, ofrece cursos de actualización profesional especializados en temas ambientales

by Redacción
12 julio, 2022
in EDUCAPSULAS
0
La Agenda Ambiental de la UASLP, ofrece cursos de actualización profesional especializados en temas ambientales
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Agenda Ambiental, invita a participar en los cursos de actualización profesional en temas selectos de sostenibilidad, atendiendo las dinámicas actuales de las ciudades, en las que se observa el incremento en la demanda de servicios básicos, agua, energía, producción de alimenticios, transporte, gestión de residuos, equipamiento, vivienda, seguridad, entre otras.

Ante estas circunstancias resulta indispensable contribuir en la transformación de los centros urbanos, de manera en que se conviertan en una palanca de cambio para combatir la problemática social, económica y ambiental a la que nos enfrentamos.

Derivado de ello, la Agenda Ambiental ofrece los cursos de actualización profesional en “Recursos económicos y de gestión para la sostenibilidad”, “Sistema de ciudad y metabolismo urbano sostenible” y “Reglamentos e instituciones ambientales” los cuales forman parte del mapa curricular de la Maestría Interdisciplinaria en Ciudades Sostenibles (IMaREC) y en esta ocasión se ofrecen como una opción independiente de Educación Continua.

La construcción de ciudades sostenibles requiere de una visión holística, sostenible, trasversal e integral a largo plazo, donde todos los actores participen activamente desde diferentes disciplinas. Por ello los cursos están dirigidos a todas las personas que requieren profundizar o extender su conocimiento hacia áreas complementarias para su desarrollo profesional, tomadores de decisiones del sector gubernamental, organizaciones de la sociedad civil o de la iniciativa privada.

Los cursos se llevarán a cabo de septiembre de 2022 a enero de 2023 y tienen un costo de $4000 pesos para la comunidad universitaria y de $4800 para el público general y cuentan con valor curricular. 

Cabe señalar que el diseño curricular del IMaREC fue creado de manera conjunta por las universidades de Ain Shams University, en el Cairo, Egipto; University of Applied Sciences, en la ciudad de Colonia, Alemania; y la Universidad Gadjah Mada, en Yogyakarta, Indonesia, por lo que cuenta con una visión global y local en el abordaje de las problemáticas ambientales. 

El abordaje de las temáticas estará a cargo de expertos de acuerdo a las características de cada curso; de manera que para su impartición se contará con expertos en economía alternativa, desarrollo sostenible, política pública, así como en derecho ambiental, normativas y reglamentos (tanto nacionales como internacionales) y en estrategias para el desarrollo sostenible, la arquitectura urbana y del paisaje, y el desarrollo de políticas públicas y metabolismo urbano. 

Para inscribirse a alguno de los cursos mencionados, es necesario completar un registro en el portal de Agenda Ambiental https://ambiental.uaslp.mx/Bienvenida. Para mayores informes puedes escribir a mariana.buendia@uaslp.mx o al teléfono 4448262300 EXT7209.

Tags: “Sistema de ciudad y metabolismo urbano sostenible”AGENDA AMBIENTALMaestría Interdisciplinaria en Ciudades Sostenibles (IMaREC)UASLPUniversidad Autónoma de San Luis Potosí
Redacción

Redacción

Next Post
Más seguridad y mejor movilidad con el nuevo Circuito Potosí

Más seguridad y mejor movilidad con el nuevo Circuito Potosí

ADVERTISEMENT

Recommended

Tres mil 500 jóvenes participaron en el Congreso de la Industria Automotriz

Tres mil 500 jóvenes participaron en el Congreso de la Industria Automotriz

6 años ago
Ayuntamiento de Soledad, trabaja para frenar robos a escuelas

Garantizada la seguridad en centros educativos de Soledad; GHV

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In