• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Investigadora de la UASLP obtiene premio INAH 2016

by Redacción
10 noviembre, 2016
in EDUCAPSULAS
0
Investigadora de la UASLP obtiene premio INAH 2016
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Fabián Gutiérrez Araujo

La doctora María del Valle Blasco Pérez, investigadora de la Facultad del Hábitat, obtuvo el Premio a mejor tesis doctoral que otorga el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) 2016, por su aportación científica sobre el análisis de envejecimiento en esculturas de caña de maíz a partir de simulación en laboratorio.

 

En entrevista comentó que este premio surge de una convocatoria anual que emite el INAH para diferentes categorías, donde premian investigaciones, proyectos científicos y tesis de licenciatura, maestría y doctorado en áreas como la antropología, etnología, arqueología y conservación y restauración, entre otras.

 

Su premio se dio en la categoría de conservación y restauración de bienes culturales muebles, por su aportación en el análisis del proceso de envejecimiento de piezas de caña de maíz, esculturas muy recurrentes en el arte potosino.
Detalló que su investigación se centró en el análisis de la técnica de manufactura de la imaginería ligera de caña de maíz –esculturas-, que consiste en una recopilación bibliográfica de investigación que están en curso o que se hacen por otros académicos.

 

La doctora Blasco Pérez, dijo que con la principal aportación de la evaluación del material -una vez conocida la técnica de elaboración de las esculturas-, y analizar el proceso de envejecimiento de este tipo de piezas, a través de la simulación del proceso mediante experimentos en probetas fabricadas en la facultad del Hábitat, a las que se sometió a condiciones como: humedad, temperatura e iluminación ultravioleta, para observar su comportamiento y en qué estado se encontraban después de su envejecimiento.

 

“Este análisis de envejecimiento en los materiales como caña de maíz, no había sido abordado ni profundizado antes, lo que deriva en beneficios para los profesionales de esta área que podrán saber cuáles serán los cuidados específicos que necesitan estas esculturas”.

 

Dijo que para la comunidad de restauradores y conservadores es interesante porque abre muchas líneas de investigación para lograr recrear las técnicas a través de probetas; y observar cómo estas técnicas se pueden utilizar en otras intervenciones en restauración, en técnicas como resanes, restitución de elementos faltantes en piezas.

 

Dio a conocer que el premio consiste en una compensación económica y un reconocimiento por parte del INAH, tanto para el investigador como para la institución donde trabajó el proyecto ganador; esto durante una ceremonia que se efectuara este 10 de este mes a las 12:00 horas, en el Museo Nacional de Antropología e Historia en la Ciudad de México.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Gobierno de SLP debe crear un Plan de Desarrollo por la llegada de Donald Trump

Gobierno de SLP debe crear un Plan de Desarrollo por la llegada de Donald Trump

ADVERTISEMENT

Recommended

Labor de maestros y maestras potosinos, fundamental para un mejor futuro

Labor de maestros y maestras potosinos, fundamental para un mejor futuro

4 años ago
Entrega MGV obras educativas en Villa de Pozos

Entrega MGV obras educativas en Villa de Pozos

8 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In