• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Investigadores de la UASLP, desarrollan prueba de tamizaje de bajo costo

by Redacción
22 enero, 2021
in EDUCAPSULAS
0
Investigadores de la UASLP, desarrollan prueba de tamizaje de bajo costo
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Investigadores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), encabezados por la Dra. Perla del Carmen Niño Moreno de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSAB), comentó que el proyecto  «Desarrollo de prueba molecular para la detección y monitoreo a gran escala de la infección por SARS-CoV-2», permitirá aportar una prueba de tamizaje de bajo costo con sensibilidad similar al estándar de oro, la PCR en tiempo real, y apoyar a la sociedad, sobre todo en lugares donde carecen de diversos recursos.

«Es u proyecto que se aprobó dentro de la emergencia por la pandemia SARS-CoV-2. Nuestro centro de investigación decidió aportar en algo que consideramos importante como monitorear a gran escala la infección. Este proyecto tiene de particular el desarrollo de una prueba molecular con una sensibilidad lo más cercana al estándar de oro, que es la PCR en tiempo real».

Explicó que, en este caso, se hizo un análisis In silico, posteriormente pasó al laboratorio, donde se realizó una PCR multiplex de punto final, para que pueda ser desarrollada en cualquier laboratorio, incluso en aquéllos que no tienen una gran infraestructura.

«Esta prueba que es el estándar de oro requiere de equipo y reactivos costosos, durante mucho tiempo hubo escasez de los mismos, entonces era importante que se pudiera hacer el mismo diagnóstico, sobre todo por las condiciones en las cuales se encuentra México, es decir, laboratorios alejados de las ciudades, con poca infraestructura, personal, y recursos para invertir en los reactivos».

Niño Moreno, destacó que es un proyecto con un avance del noventa por ciento, y sólo se están analizando los resultados de los experimentos realizados para determinar qué tanta sensibilidad tiene la prueba respecto al estándar de oro. El proyecto fue apoyado por el Conacyt dentro de la convocatoria que se lanzó para el desarrollo de métodos diagnósticos.

El grupo de trabajo del proyecto lo conforman especialistas del CICSAB, incluida la Dra. Sofía Bernal Silva, Andreu Comas, y Roberto González Amaro. Añadió que los resultados se presentaran a las instancias de salud, y al InDRE, «tenemos contemplado concluir a finales del mes de febrero de 2021».

Tags: Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y BiomedicinaInvestigaciónSARS-CoV-2"UASLPUniversidad Autónoma de San Luis Potosí
Redacción

Redacción

Next Post
Promover y difundir la investigación clínica de las diferentes especialidades médicas y quirúrgicas, objetivos del Octavo Foro de Investigación

Promover y difundir la investigación clínica de las diferentes especialidades médicas y quirúrgicas, objetivos del Octavo Foro de Investigación

ADVERTISEMENT

Recommended

Inclusión de la mujer aún con tarea pendiente: Dra. Guillermina Chávez Torres

Inclusión de la mujer aún con tarea pendiente: Dra. Guillermina Chávez Torres

5 años ago
México muy por debajo de la calidad educativa del mundo

México muy por debajo de la calidad educativa del mundo

9 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In