• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Italia concede un aprobado general a sus estudiantes

by Redacción
12 abril, 2020
in PORTADA
0
Italia concede un aprobado general a sus estudiantes
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los alumnos pasarán de curso automáticamente si no se retoman las clases.

La crisis de Coronavirus obligará a poner el contador a cero a distintos sectores italianos para poder seguir adelante. Y la educación, en la recta final del curso, valora cómo hacerlo para encajar el complicado puzle de los distintos cursos. Italia ultima un decreto ley para regular la liquidación del año académico y preparar el regreso de septiembre. Todos los alumnos pasarán al próximo curso, sin importar las notas obtenidas en los últimos exámenes. Nadie se quedará rezagado. Los tiempos del coronavirus, de este modo, traerán a Italia un aprobado general que permitirá pasar de curso y reanudar las clases en el siguiente con cierta normalidad. Lo que parece claro, aunque todavía se deje en el aire esa posibilidad, es que las aulas no volverán a abrir hasta septiembre.

La fórmula exacta, cuánto se retoma del año anterior como puente para el nuevo curso, la decidirán los comités educativos que planifiquen la entrada del nuevo año escolar, según detalla el borrador que han confirmado a EL PAÍS fuentes del Ministerio de Educación italiano. Pero el arranque de curso se dedicará, con toda probabilidad, a los alumnos más rezagados del año perdido para que se pongan al día en las materias que no lograron asimilar. Por ello, las clases generales de 2020-21 podrían empezar algo más tarde de lo habitual. El problema es mayor para los que ingresan en la Universidad a partir de septiembre.

La Selectividad —maturità, en términos italianos— es el otro gran hito al que deberá encontrarse solución. Si las clases pudiesen retomarse el 18 de mayo, el decreto prevé un calendario abreviado para llegar a tiempo en un modo relativamente estándar a las pruebas. En caso contrario, como resulta muy probable, los exámenes escritos de final de curso no tendrán lugar y podrán realizar la prueba preuniversitaria todos los alumnos. El examen se mantendrá y será “serio”, según ha señalado la ministra de Educación, Lucia Azzolinia. Pero se celebrará la prueba exclusivamente mediante un examen oral de una hora a través de alguna plataforma online. No se sabe qué peso tendría esa evaluación oral en la nota final.

La mayoría de universidades tendrán que ceñirse a esos datos para la admisión de alumnos. Otras, como la prestigiosa Bocconi de Milán, ni siquiera lo notarán al no contar con la nota de la maturità. Su rector, Gianmario Verona, explica que el curso se ha podido terminar con cierta normalidad gracias a la infraestructura tecnológica de clases a distancia. “Hemos podido hacer este pasaje, pero el problema es que tuvimos que prepararlo en una semana. Hemos movido 427 cursos en este semestre que implicaban a más de 700 profesores. En una semana lo hemos trasladado todo al molinete y se ha podido completar el semestre a distancia. Ha sido una experiencia que nos ayudará en el futuro”, señala en referencia a la posibilidad de que el próximo curso tuviese que iniciarse todavía en esas condiciones.

Nadie duda de que las medidas de confinamiento llegarán hasta, como mínimo, comienzos de mayo. De hecho, este viernes Angelo Borrelli, y hombre que a diario transmite los datos, ha asegurado que podría empezar a pensarse en ello a partir del 3 de mayo. Pero la mayoría de expertos señalan que la reapertura de las escuelas será uno de los últimos pasos que se darán.

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
El lunes 20 de abril se reanudan las clases; serán en línea

El lunes 20 de abril se reanudan las clases; serán en línea

ADVERTISEMENT

Recommended

Se asignaron plazas docentes en educación básica y media superior

Se asignaron plazas docentes en educación básica y media superior

5 años ago
Convoca SEGE a inscribirse a prepa en línea-sep 2018

Convoca SEGE a inscribirse a prepa en línea-sep 2018

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In