• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Jóvenes, necesitan mayor participación en la política.

by Redacción
1 abril, 2015
in EDUCAPSULAS
0
Jóvenes, necesitan mayor participación en la política.
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los jóvenes de entre 19 y 35 años son el segmento poblacional que menos participa en los procesos electorales en México, lo que traduce la poca vinculación entre la población joven y los asuntos políticos del país, consideró el catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), doctor Igor Vivero Ávila.

El investigador precisa que esta información proviene del informe País, que publicó el Instituto Nacional Electoral (INE), donde también apunta a que los jóvenes que más ejercen su derecho al voto son los de 18 años; este mismo estudio, señala que sólo 1 de cada 10 muchachos, utiliza las redes sociales como un canal de información política.

En este sentido, el doctor Vivero Ávila comentó que es importante que los jóvenes se vinculen con los asuntos políticos de su país: “entre más apático sea el joven, es más complicado que se tomen en cuenta sus demandas, y entre más participativo tienen una presencia mayor en el entorno de los políticos”.

En otro tema, el investigador de la UAEM abordó los dilemas que viven los grupos políticos de izquierda en el ámbito internacional, y puso como ejemplo al Partido Socialista Obrero Español, que actualmente se ha visto rebasado por planteamientos de izquierda. Además señaló que la izquierda también ha tenido triunfos, como en las últimas elecciones  llevadas a cabo en Grecia, donde el partido de radical ganó la elección.

El doctor Igor Vivero indicó que las condiciones económicas han generado un electorado inconforme que no tiene resultas sus necesidades, por lo que encuentran en los partidos de izquierda nuevas voces con un planteamiento más radical y con un perfil más redistributivo.

“Los electores siguen buscando salidas institucionales en los partidos políticos, principalmente con lo que no comulgan con las políticas europeístas que se enfocan en los ajustes financieros”, es el caso de Grecia apuntó.

En cuanto a la estigmatización que se da a las izquierdas por manifestaciones como la protesta, dijo que esta expresión no es exclusiva de la izquierda, y que es un tema que ha llevado al debate en la ciencia política; “me parece que estas categorías analíticas siguen vigentes para los electores ya que muchas veces estas etiquetas de izquierda y derecha son atajos de información porque la mayoría de los votantes no está informado cien por ciento de los partidos y sus propuestas”.

Finalmente dijo que las propuestas en las campañas a través de los medios de comunicación pueden ser un atajo de la información real y de cómo los partidos pueden reaccionar a ciertos problemas sociales o en el gobierno, por ello recomendó poner mayor atención en los mensajes que no se dan a través de los medios de comunicación.

Redacción

Redacción

Next Post
CEART no revelo sobre robo de la medalla de oro de Julián Carrillo

CEART no revelo sobre robo de la medalla de oro de Julián Carrillo

ADVERTISEMENT

Recommended

Cobach da a conocer nuevas fechas para examen de admisión y regreso a clases

Cobach da a conocer nuevas fechas para examen de admisión y regreso a clases

3 años ago
DIF capitalino recomienda vigilar a menores para evitar accidentes en el hogar

DIF capitalino recomienda vigilar a menores para evitar accidentes en el hogar

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In