• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FAMILIA

La importancia de la empatía en la docencia

by Redacción
4 septiembre, 2017
in FAMILIA
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

En los últimos años se ha hablado mucho de la empatía y su importancia en diferentes ámbitos de la vida, pero pocas personas conocen la verdadera connotación de esta palabra. Ser empático quiere decir tener la capacidad de ponerse en el lugar del otro y entender sus emociones. Esta habilidad resulta esencial para el desarrollo de una vida plena y se ha descubierto que ofrece grandesbeneficios en el ámbito académico.

La empatía permite “leer” a las personas, comprenderlas y entender cómo se sienten ante determinadas situaciones. Los docentes empáticos, que tienen la capacidad de ver más allá de las calificaciones y los rostros de los estudiantes, son esenciales para una formación de calidad, de acuerdo a un reciente estudio.

La idea de la educación tradicional, con profesores estrictos e implacables es obsoleta; hoy los mejores profesores son aquellos sensibles y comprometidos con sus estudiantes, de acuerdo a un estudio elaborado por la Universidad de Finlandia Oriental, la Universidad de Jyväskylä y la Universidad de Turku.

La empatía de los docentes es la clave del éxito de los estudiantes. Esta genera no solo un buen ambiente de clase, sino que motiva a los alumnos y les permite desarrollar sus capacidades de manera óptima. De acuerdo al estudio, la empatía de los profesores es incluso más importante que los materiales educativos disponibles y el espacio en el que se desarrollan las clases.

Cuando hablamos de innovación en educación, es difícil no nombrar a Finlandia, la nación mejor posicionada en resultados académicos y con el mejor sistema educativo del mundo. El estudio en cuestión fue desarrollado en dicho país y asegura que la empatía en los docentes es vital para la formación de los jóvenes, no solo en sus primeros años en el sistema educativo, sino también hasta en la secundaria.

La actitud empática en los docentes es esencial para proteger a los más pequeños, ayudarlos en su inclusión con sus compañeros y comprender sus necesidades. Esta habilidad además impulsa la motivación de los estudiantes y los ayudan a mejorar en sus habilidades académicas, como en la lectura y escritura.

Para ser un profesor empático y poder ser un referente en la formación de los futuros líderes, es necesario establecer ciertas estrategias, como aprenderse los nombres de cada estudiante, conocerlos y recordar algunos detalles sobre ellos, como sus actividades favoritas y sus gustos musicales. Esto genera en el estudiante una sensación de bienestar y sobre todo, le hace sentir que importa.

Ver y escuchar también es una buena manera de mostrarse empático: prestar atención a lo que hace cada joven, escuchar lo que tiene para decir y estar abierto a sus inquietudes, permite establecer una buena relación entre docente y estudiante en la que este último puede sentirse comprendido.

Redacción

Redacción

Next Post
Participaran 35 instituciones educativas en desfile de independencia

Participaran 35 instituciones educativas en desfile de independencia

ADVERTISEMENT

Recommended

Cárcel para padres que publiquen fotos de sus hijos en Facebook

Cárcel para padres que publiquen fotos de sus hijos en Facebook

7 años ago
Destacan importancia de trabajo colegiado de docentes

Destacan importancia de trabajo colegiado de docentes

8 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In