• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

La Ley Olimpia, oportunidad para saldar deudas históricas con las mujeres: Doctor Jesús Monsiváis Cerda

by Redacción
22 noviembre, 2020
in EDUCAPSULAS
0
La Ley Olimpia, oportunidad para saldar deudas históricas con las mujeres: Doctor Jesús Monsiváis Cerda
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El doctor Jesús Monsiváis Cerda, catedrático y secretario de Posgrado de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija”, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, participó en las Jornadas por la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, organizadas por la Máxima Casa de Estudios, con un tema que está en la agenda pública, la “Ley Olimpia”.

Dijo que esta ley en términos prácticos es un conjunto de adecuaciones legislativas para marcos jurídicos en nuestro país, que velan justamente por garantizar derechos hacia las mujeres.

“Las mujeres son un grupo que ha sido revictimizado, en cuestiones de administración y procuración de justicia en nuestro país. Este conjunto de adecuaciones a nivel nacional o federal se da sustancialmente en dos marcos jurídicos de nuestro país; por un lado, la Ley Federal de Acceso a una Vida Libre de Violencia, que es una adecuación que se hizo en este marco federal”.

Y agregó “Y por otra parte al Código Penal Federal. En términos más sencillos, esta Ley se refiere a la penalización que da en nuestro marco jurídico a la distribución, comercialización, difusión de imágenes íntimas sexuales, sin el consentimiento de la persona. Es importante señalar que una de las motivaciones para poder legislar en ese tema es que la mayoría de los delitos sexuales que se cometen en este país, en la mayoría de los casos son hacia mujeres”.

Afirmó que estas cifras se potencian y se duplican en algunos casos cuando estos delitos se comenten en el ciberespacio. “La importancia de este marco legislativo radica justamente en esta lucha que las mujeres mexicanas han enfrentado desde hace varios años y desde muchas trincheras”.

El doctor Jesús Monsiváis considero que esta Ley es un avance, al menos legislativo, pero ésta aprobación que se discutió en el Senado de la República para que sea un marco federal, no solamente se quede en adecuaciones legislativas. “Creo que más allá de una adecuación legislativa que se hizo”.

“Creo que la aprobación a la Ley Olimpia tiene que ser una oportunidad de reflexión para la sociedad, en el sentido de que debemos, desde nuestras trincheras, ayudar a que estas deudas históricas que se tienen con las mujeres, se puedan ir saldando”.

Tags: Código Penal FederalErradicación de la Violencia contra las MujeresLey Olimpiamarco legislativosan luis potosiUASLPUniversidad Autónoma de San Luis Potosí
Redacción

Redacción

Next Post
Padres: un error, usar fifí y chairo en libros

Padres: un error, usar fifí y chairo en libros

ADVERTISEMENT

Recommended

El coronavirus reta a las escuelas y la educación a distancia para los niños

El coronavirus reta a las escuelas y la educación a distancia para los niños

3 años ago
UASLP marca el camino a seguir a la ciudadania y al empresariado: Canaco

UASLP marca el camino a seguir a la ciudadania y al empresariado: Canaco

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In