• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

La Orquesta Sinfónica presenta El Cascanueces en el Teatro de la Paz

by Redacción
16 diciembre, 2016
in EDUCAPSULAS
0
La Orquesta Sinfónica presenta El Cascanueces en el Teatro de la Paz
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este fin de semana, la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, bajo la dirección del maestro José Miramontes Zapata, cierra su Temporada de Conciertos Otoño Invierno 2016 interpretando el ballet navideño por excelencia: “El Cascanueces” Op.71, de Piotr illich Tchaikovsky, acompañada por el American Ballet Dance Studio, el viernes 16 de diciembre a las 20:00 horas y domingo 18, a las 12:30 horas en el Teatro de la Paz, eventos presentados por la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí.

“El Cascanueces” es un ballet en dos actos basado en un cuento escrito por Alejando Dumas (padre), inspirado en la historia de E.T.A. Hoffmann: “El cascanueces y el rey de los ratones”. Fue encargado a Piotr Ilich Tchaikovski por el director de los Teatros Imperiales, Ivan Vsevolozhsky en 1891. El estreno tuvo lugar en septiembre de 1892 en el Teatro Mariinski de San Petersburgo.

La obra inicia con una fiesta de Navidad de 1850, aproximadamente en Alemania, en la casa del juez Stahlbaum. La puerta se abre y entran Clara y Fritz, hijos del juez, acompañados de sus amigos de juegos. Clara recibe como presente de Navidad un bello y aparentemente ordinario cascanueces. Mas cuando los invitados se retiran a descansar, Clara regresa al salón junto al árbol de Navidad con su nuevo juguete, y entonces es testigo de un mágico descubrimiento en medio de una batalla campal, desencadenándose una serie de fantásticos eventos en donde poco a poco la verdadera naturaleza del regalo será descubierta.

Se cuenta que Marius Petipa -coreógrafo, bailarín, maestro y director al que se considera el padre del ballet clásico y con quien Tchaikovsky había trabajado anteriormente en el ballet “La Bella Durmiente”–  proporcionó al músico ruso instrucciones muy detalladas para la composición de cada número, incluso en cuanto al tiempo y el número de compases a utilizar en cada número.

La música para “El Cascanueces” fue concebida como pequeños números independientes dedicados a los numerosos personajes que van apareciendo en la historia y que nos trasladan a un fantástico mundo infantil, donde la magia, la ilusión y la inocencia son los ingredientes principales de este mundo de cuento de hadas.

Una de las peculiaridades sonoras de “El Cascanueces” es la inclusión de un instrumento que hasta ese tiempo no había sido utilizado por una orquesta sinfónica: la celesta, un instrumento de percusión con apariencia de piano vertical que se vuelve protagónico en la Danza del Hada de Azúcar.

El American Ballet realizará una función extra sin la participación de la OSSLP el sábado 17 a las 17:30 horas en el Teatro de la Paz en beneficio del Programa Música para la Vida.

Los boletos ya están a la venta en taquilla y ticketmanía.

Redacción

Redacción

Next Post
Comandancia norte se comunicará por whatsapp con escuelas

Comandancia norte se comunicará por whatsapp con escuelas

ADVERTISEMENT

Recommended

Participaron 52mil alumnos de 6° de primaria en la olimpiada del conocimiento 2019

Participaron 52mil alumnos de 6° de primaria en la olimpiada del conocimiento 2019

4 años ago
Escuelas de SLP, con nula capacitación para recibir a niños con Síndrome de Down

Escuelas de SLP, con nula capacitación para recibir a niños con Síndrome de Down

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In