• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

La SEP anuncia nuevo modelo educativo; incluirá cambios en libros de texto y enfoque humanista

by Redacción
28 marzo, 2019
in EDUCAPSULAS, Uncategorized
0
La SEP anuncia nuevo modelo educativo; incluirá cambios en libros de texto y enfoque humanista
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En medio de los trabajos de abrogación de la Reforma Educativa aprobada en 2013, así como de su reemplazo en el marco jurídico federal, la secretaría de Educación Pública (SEP), trabaja en la integración de un nuevo modelo educativo que se reflejará en los próximos libros de texto.

Esteban Moctezuma Barragán, informó lo anterior en Palacio Nacional, al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa donde aprovechó para conmemorar los 60 años desde la creación de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos.

Con la reforma educativa lopezobadorista, Moctezuma planteó que el nuevo modelo se reflejará en libros de texto, particularmente en la materia de historia, y aunque los cambios aún no están definidos, ya hizo la compra de papel para los que se imprimirán en agosto próximo.

El presidente López Obrador expuso que los contenidos se definirán por especialistas y pedagogos con rigor, aunque expresó que, en su opinión, “como ciudadano”, se debe trabajar con énfasis en matemáticas, pero también en ética, civismo e historia.

Luego bromeó con que no se metería a la enseñanza de valores culturales, morales y espirituales, sólo para asentar que la educación formal e informal debe enfocarse a que “sólo siendo buenos, podemos ser felices”.

La conmemoración de la creación de la Conaliteg, incluyó amplias referencias a la política del expresidente Adolfo López Mateos que el 12 de febrero de 1959 creó la institución que ha sido base de los contenidos en la educación básica.

Ahí mismo se canceló un timbre postal conmemorativo y se recordó a la modelo que sirvió para representar a la patria en los libros, cuyo nombre fue Victoria Dorenlas, una mesera de un bar donde se reunían los intelectuales de la época.

 

Redacción

Redacción

Next Post

Estudiantes potosinos continúan sus estudios en el hospital mientras reciben tratamiento

ADVERTISEMENT

Recommended

Inauguran la exposición “100 fotografías, cien años de autonomía”, en el patio del Edificio Central de la UASLP

Inauguran la exposición “100 fotografías, cien años de autonomía”, en el patio del Edificio Central de la UASLP

1 mes ago
Oro y plata para alumnos del Colegio de Bachilleres en la Olimpiada Nacional de Biología

Oro y plata para alumnos del Colegio de Bachilleres en la Olimpiada Nacional de Biología

8 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In