• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

La UASLP será sede de ExpoCiencias 2022: un espacio para la divulgación científica y tecnológica

by Redacción
15 agosto, 2021
in EDUCAPSULAS
0
La UASLP será sede de ExpoCiencias 2022: un espacio para la divulgación científica y tecnológica
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El doctor Hernán González Aguilar, catedrático de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí e integrante del Comité Organizador de ExpoCiencias 2022, dijo que este evento forma parte de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología que tendrá lugar en el mes de octubre de 2021.

Dijo que cada Estado de la República realiza su ExpoCiencias, en donde participan profesores e investigadores para dar a conocer los trabajos de los estudiantes y que a su vez, forman parte de otra red que es a nivel mundial conocida como MILSET (Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico).

Detalló que durante esta ExpoCiencias, se presentan los trabajos de Innovación, Divulgación y de Investigación Científica y Tecnológica en 11 áreas del conocimiento, como son Medio Ambiente, alimentos, medicina y salud, sociales y humanidades, entre otros. “Los chicos presentan sus proyectos y los ganadores conforman la delegación para la ExpoCiencias nacional, la cual tendrá lugar en el mes de diciembre de 2022”.

Finalmente, el doctor Hernández González Aguilar dijo que este evento pretende promover la cultura científica, que tanto necesita nuestro país; ya que serán los niños y los jóvenes quienes en un futuro tendrán que tomar decisiones, “y queremos sembrar en ellos la idea de que la ciencia y la tecnología son importantes para el desarrollo del país”.

Para mayores informes, favor de ingresar a la página http://galia.fc.uaslp.mx/museo/expociencias.

Redacción

Redacción

Next Post
Alumna de la UASLP viajará a Rusia para proponer misiones espaciales

Alumna de la UASLP viajará a Rusia para proponer misiones espaciales

ADVERTISEMENT

Recommended

Estudiante crea robot submarino para medir contaminación

Estudiante crea robot submarino para medir contaminación

4 años ago
Acuerdan Gobierno del estado y sección 26 del SNTE iniciar el pago de compromisos económicos del sector educativo

Acuerdan Gobierno del estado y sección 26 del SNTE iniciar el pago de compromisos económicos del sector educativo

2 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In