• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

La UASLP tendrá Foro ambiental San Luis 2017

by Redacción
13 agosto, 2017
in EDUCAPSULAS
0
La UASLP tendrá Foro ambiental San Luis 2017
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, UASLP, a través de la Agenda Ambiental y los Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, llevará a cabo el Foro Ambiental San Luis Potosí 2017 titulado “Naturaleza, Sociedad y Resiliencia”, que se realizá a partir del 26 y hasta el 27 de octubre de 2017 en la Unidad de Posgrados de esa casa de estudios.

Este foro está dirigido a investigadores y estudiantes de universidades públicas y privadas, a las organizaciones de la sociedad civil, representantes de los gobiernos municipales, estatales y federales, representantes de empresas pequeñas, medianas y grandes, que busquen inyectar temas sociales y ambientales, además de responsabilidad y sustentabilidad en sus programas de trabajo.

El objetivo del foro es crear un espacio de intercambio y participación entre academia, gobierno y sociedad civil para: en primer término, presentar y discutir problemas, tendencias, perspectivas y soluciones teóricas y prácticas sobre aspectos socio-ecológicos, en segundo término, identificar puntos críticos para mejorar la gestión ambiental y el bienestar social y finalmente establecer relaciones con diferentes instituciones para favorecer la cooperación entre estas y así poder elaborar proyectos que atiendan los puntos críticos identificados entre los sectores gubernamental, productivo, académico y social.

Las líneas temáticas que manejarán son sistemas socio-ecológicos, salud integral, economías emergentes, ecosistemas y biodiversidad, innovación tecnológica ambiental y ciencias emergentes.

Las modalidades para la presentación son la presentación oral, exposición en cartel y mesas de trabajo. La fecha límite para la recepción de trabajos a exponer concluye este 31 de agosto

Redacción

Redacción

Next Post
Concluye campamentos de verano en las bibliotecas municipales

Concluye campamentos de verano en las bibliotecas municipales

ADVERTISEMENT

Recommended

Alergias en menores de edad deben ser tratadas para evitar complicaciones

Alergias en menores de edad deben ser tratadas para evitar complicaciones

5 años ago
Localizan muertos a dos profesores desaparecidos en Chiapas

Localizan muertos a dos profesores desaparecidos en Chiapas

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In