• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home Uncategorized

La Verificación en SLP no dejará nada bueno

by Redacción
6 marzo, 2014
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

***En países como Alemania es muy caro mantener un coche en buenas condiciones por eso la gente prefiere no tener un auto, y obviamente esto se incentiva con un buen transporte público y ciclovías, lo que no tenemos aquí.

*Deberíamos tener un buen sistema de movilidad, seguro, pero esto no puede funcionar en San Luis Potosí por falta de ciclo vías y por el transporte urbano que tenemos de baja calidad y seguridad, y sin verificar.

Para el profesor e investigador de la Facultad de Ingeniería, doctor Marcos Algara Siller, la Ley Estatal para Verificación Vehicular, que entró en vigor este año no impactará realmente la contaminación atmosférica a causa de las emisiones, pero si implicará un gasto para el ciudadano.

Recordó que como parte del denominado Plan Verde, en la Ciudad de México se implementó el Programa de Verificación Vehicular, con el objetivo de establecer el calendario y los lineamientos bajo los cuales deben verificarse los vehículos automotores de combustión interna matriculados. Los Centros de Verificación de Emisiones Vehiculares, denominados “Verificentros” y avalados por las autoridades, revisan las emisiones contaminantes.

El doctor en Ciencias Ambientales indicó que el ciudadano, tendrá que acudir a los talleres automotrices certificados para verificar el estado de sus vehículos, y ver que los convertidores catalíticos funcionen adecuadamente.

“Al paso de los años, los convertidores catalíticos ya no funcionan en eficiencia y mucha gente no lo sabe. Se debe revisar que estén en óptimas condiciones, y con la implementación de esta Ley la gente se dará cuenta de los problemas de sus vehículos, y va a tener que comprar otro convertidor catalítico, que tengo entendido no son baratos, además de estar acudiendo a revisiones cada semestre, por lo menos”.

El doctor Algara Siller dijo que países como Alemania tienen impuestos tan altos para manejar vehículos y deben mantenerlos en condiciones óptimas, no sólo con el verificentro, sino con revisiones mecánicas especiales: “el Estado pide que tengan el vehículo en perfectas condiciones de seguridad y de contaminantes, en todo, y eso es costoso. Por eso mucha gente prefiere no tener coche, y obviamente esto se incentiva con un buen transporte público y ci clovías, lo que no tenemos aquí”.

Mencionó que si no se implementan medidas para tener una manera alterna para transportarse en el estado y en el país, la única manera es que se gaste dinero en tratar de que los vehículos contaminen menos, lo que afirmó no solucionará el problema para nada, sino que “es un paliativo para hacernos tontos un tiempo con el tema de las emisiones contaminantes”.

El profesor e investigador de la Facultad de Ingeniería indicó que una verdadera medida es la transformación de la movilidad en San Luis Potosí, y usar otras medidas para que los vehículos estén bien verificados.

“Si se incluyera el tema de la verificación mecánica, sería mucho mejor, porque obviamente tendríamos menos automóviles viejos. También deberíamos tener un buen sistema de movilidad, seguro, pero esto no puede funcionar en San Luis Potosí por falta de ciclo vías y por el transporte urbano que tenemos de baja calidad y seguridad, y sin verificar. Esta Ley no viene a ayudar mucho, aunque es una parte necesaria, pero la medida en sí no nos va a dejar nada bueno”.

Redacción

Redacción

Next Post

Del modelo educativo Tradicional al de Competencia

ADVERTISEMENT

Recommended

Se impulsará una nueva propuesta de Reforma Educativa

Se impulsará una nueva propuesta de Reforma Educativa

4 años ago
Vacuna desarrollada en la UASLP, diseñada para otras variantes del Sars-Cov-2: Investigador

Vacuna desarrollada en la UASLP, diseñada para otras variantes del Sars-Cov-2: Investigador

2 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In