• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Lanzan convocatoria para la maestría en Innovación Comunicativa 

by Redacción
4 noviembre, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Lanzan convocatoria para la maestría en Innovación Comunicativa 
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC), realizará este martes 6 de noviembre una sesión informativa para la promoción 2019- 2021 de la Maestría en Innovación Comunicativa para las Organizaciones (MIC), y resolver las dudas de los interesados en el programa educativo.

En rueda de prensa, el coordinador de la MIC, Dr. Alfredo Barrales Martínez, y el LCC Héctor González Leyva, puntualizaron que el evento se llevará a cabo en instalaciones del plantel, en punto de las 19:00 horas.

El doctor Alfredo Barrales Martínez, detalló que los requisitos para ingresar a la MIC, contar con grado de licenciatura en algunas de las áreas relacionadas con las Ciencias de la Comunicación: administración, psicología, relaciones públicas, diseño industrial, Ingeniería; cubrir requisitos administrativos, desarrollar anteproyecto de tesis basado en alguna de las líneas de investigación de la maestría, defensa del anteproyecto, y realizar un curso propedéutico, una vez cubiertos se les notificará sobre su admisión al programa.

Afirmó que la respuesta ha sido positiva, debido que la Maestría alterna un tema vigente sobre cómo innovar en las organizaciones, a través de estrategias comunicativas, desde la incorporación de tecnología hasta otro tipo de innovación. Ha habido interés de egresados de otras universidades no solo de la UASLP. De la primera generación ya se tienen siete egresados, los cuales realizan su tesis para titulación.

La Maestría en Innovación Comunicativa para las Organizaciones, forma parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt, lo cual implica un minucioso cuidado en el diseño de la investigación, en la propuesta científica de la tesis, y el estudiante obtenga experiencias con investigadores ajenos a la universidad, así como la titulación al termino del programa.

Barrales Martínez, señaló que en la oferta educativa a nivel posgrado en el área de comunicación, la Maestría en Innovación Comunicativa representa el único posgrado que existe en la entidad, “sí había necesidad de un programa de posgrado en el área de la comunicación. En la región, hay algunos programas de maestría en otras universidades, no todas en el área de las organizaciones, más bien en periodismo, comunicación social y política”.

La Maestría tiene un núcleo académico básico multidisciplinario que contribuye a la formación de los estudiantes, conformado por profesores de las Facultades de Ciencias de la Comunicación, Contaduría y Administración, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.

A su vez, el LCC Héctor González Leyva, coordinador administrativo de la maestría, puntualizó que contribuye a la exigencia de la calidad del CONACYT como posgrado PNPC, la movilidad al extranjero de los jóvenes, 50 por ciento de los alumnos realiza movilidad en el extranjero. Asimismo, el 100 por ciento realiza publicaciones en revistas de carácter científico. Aunado, que 85 por ciento de los profesores pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), “esto favorece al desarrollo y crecimiento en la calidad del programa de Maestría”.

La convocatoria abrió el pasado mes de agosto del 2018, cierra el 7 de junio de 2019.

Redacción

Redacción

Next Post
Sistema Municipal de Bibliotecas de Soledad lleva a cabo programas de Leyendas Representadas

Sistema Municipal de Bibliotecas de Soledad lleva a cabo programas de Leyendas Representadas

ADVERTISEMENT

Recommended

UASLP albergó X Aniversario de los Derechos de los Pueblos Indígenas.

UASLP albergó X Aniversario de los Derechos de los Pueblos Indígenas.

6 años ago
Alumno del Salesiano SLP pretendía desatar balacera en la institución

Alumno del Salesiano SLP pretendía desatar balacera en la institución

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In