• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Las reformas estructurales transformaran a México hasta el 2050

by Redacción
21 diciembre, 2015
in EDUCAPSULAS
0
Las reformas estructurales transformaran a México hasta el 2050
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“En la primera mitad del sexenio del Gobierno de México, el Congreso aprobó 12 reformas estructurales que transformaran al país, sin embargo su impacto se verá reflejado hasta el año 2050”

Así lo señalo el maestro Juan Carlos Méndez Ferrer, de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma, quien dijo que algunas de estas reformas ya están en la etapa de implementación, mientras que otras todavía necesitan que se creen o modifiquen otras leyes para que funcionen.

En el caso de la reforma financiera que se propuso en mayo de 2013 y fue aprobada en enero de 2014, de acuerdo con las autoridades federales, se establecieron medidas para facilitar que los ciudadanos accedan a créditos bancarios, con lo que se fomentará el crecimiento.

En México estamos creciendo económicamente entre un 2% y un 1.5%, y la idea es que con las reformas estructurales logremos un crecimiento de un 3% o 3.5%.

“Con este aumento comparado al 1.5% o 2% será fundamental que se generan mayores oportunidades de empleo, y que sobre todo, el trabajo sean bien remunerado y pagados de acuerdo a la productividad”.

En el tema de la productividad también es importante, y aunque se ha discutido de fondo, se ha vuelto un tema trillado.

“Tenemos que ser más productivos, porque si nos vamos a la teoría básica hay una relación directa entre el salario y la productividad, eres más productivo te pago más, así de sencillo”.

Méndez Ferrer, aseguró que México tiene dos grandes problemas; el primero es la generación de empleos y la otra pagar la productividad, por ello dijo que las Reformas Estructurales cambiaran el rumbo de México.

“Con ello se apuesta a generar mejores condiciones económicas para el país, y esperemos que para el 2050 las reformas estructurales den buenos resultados, pues se trata de un proceso a largo plazo”.

Redacción

Redacción

Next Post
El Tec. De Monterrey campus SLP inauguro su Laboratorio de Realidad Virtual

El Tec. De Monterrey campus SLP inauguro su Laboratorio de Realidad Virtual

ADVERTISEMENT

Recommended

Alumnos del Tec de Monterrey  crearan un plan de exportación para la Compañía Mexicana del Desierto de Matehuala

Alumnos del Tec de Monterrey crearan un plan de exportación para la Compañía Mexicana del Desierto de Matehuala

6 años ago
Dará inicio el nuevo ciclo presentado por el cine-club del CEART

Dará inicio el nuevo ciclo presentado por el cine-club del CEART

8 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In