• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FORMACION

Los principales problemas de los jóvenes de hoy en día

by Redacción
13 noviembre, 2017
in FORMACION
0
Los principales problemas de los jóvenes de hoy en día
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

En cada época se presentan diferentes necesidades sociales y problemáticas a resolver que dependen de la situación global en diferentes ámbitos, como el social, cultural y económico. Hoy en día los tres principales problemas que enfrentan los jóvenes, no solo en México, sino en todo el continente son la violencia, el acceso a la educación y la falta de oportunidades laborales.

De acuerdo a un estudio de la  Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)que se realizó a adolescentes y jóvenes pertenecientes al bachillerato de este centro de estudios, entre las principales preocupaciones de los jóvenes mexicanos se encuentra el acceso a la educación, la calidad de formación y la violencia social existente.

La inseguridad y los riesgos del mundo actual marcados por la incertidumbre laboral y la violencia social existente generan además una fuerte falta de motivación, que representa un gran obstáculo a la hora de vencer diferentes retos de la vida cotidiana.

Los jóvenes encuestados en el estudio de la UNAM consideraron que uno de sus mayores obstáculos en la vida son los conflictos familiares, la insuficiente preparación y la escasez de recursos económicos.

Para comprender qué afecta a los jóvenes de hoy en día se deben tener en cuenta los valores y las prácticas culturales de estos, como también su manera de socializar, sus relaciones y su visión respecto al presente y futuro.

Varios estudios y encuestas como la Encuesta Nacional de Valores en Juventud 2012 han demostrado que los jóvenes mexicanos son el sector más tolerante en la sociedad mexicana y aprecian más que los adultos las diferencias étnicas, religiosas, de preferencia sexual y de ideas políticas, al igual que respetan en mayor medida a los grupos más desfavorecidos.>

Lamentablemente, la tolerancia y participación social a la que aspiran los jóvenes no se refleja en las prácticas, tanto en espacios formales como informales. Lo que se traduce en un desencanto temprano, un malestar con la sociedad en la que les ha tocado vivir y desarrollarse, que les niega oportunidades.

La falta de oportunidades no solo nace de la intolerancia, sino también del desconocimiento y la violencia. A nivel laboral es cada vez más difícil poder conseguir un buen empleo por estar razones, lo que se agrava con la existente competencia en el mercado.

El acceso a la educación es otro problema que preocupa a los jóvenes. De acuerdo a los datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) solo 3 de cada 10 jóvenes de 18 a 22 años tiene la posibilidad de asistir a la universidad, lo que representa un problema de desarrollo para el país.

Millones los jóvenes mexicanos quedan excluidos del sistema educativo superior, la mayoría de las veces por cuestiones de marginación o problemas económicos, lo que resulta una importante preocupación para los jóvenes. Este fenómeno solo podrá solucionarse a través de la aplicación de políticas públicas y educativas adecuadas.

Redacción

Redacción

Next Post
“Prevenir está chido” cierra 2017 con foro Ser Joven

“Prevenir está chido” cierra 2017 con foro Ser Joven

ADVERTISEMENT

Recommended

Protestan alumnos de la UASLP.

Protestan alumnos de la UASLP.

7 años ago
Universidades deben trabajar en modelos transversales: especialista

Universidades deben trabajar en modelos transversales: especialista

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In