• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Maestría en Estudios sobre la Democracia y Procesos Electorales de la UASLP, posgrado único en la región centro del país

by Redacción
5 febrero, 2021
in EDUCAPSULAS
0
Maestría en Estudios sobre la Democracia y Procesos Electorales de la UASLP, posgrado único en la región centro del país
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) mantiene abierta la convocatoria 2021 para la Maestría en Estudios sobre la Democracia y Procesos Electorales, con una vigencia al 30 de abril, para dar inicio con las actividades el 27 de agosto de 2021. 

Al respecto, el coordinador académico Dr. Juan Mario Solís Delgadillo, coordinador académico manifestó que tanto en la Facultad de Derecho como en la División de Estudios de Posgrado están en un momento de profunda renovación, y el hecho de apostar por abrir una tercera edición de la Maestría da muestra de ello, sobre todo entender la pertinencia que tiene un programa de posgrado como este, único en la región centro del país. 

“Hay diversos programas profesionalizantes en materia electoral, pero no están al alcance como el que ofrece la UASLP. Es una opción educativa atractiva con un programa que transitará a una renovación del plan de estudios, con un cuerpo docente calificado con personas del ámbito local y nacional que aportan experiencia y todas sus capacidades para que los estudiantes estén bien preparados y puedan afrontar el mundo profesional”.  

Mencionó que la convocatoria 2021 es especial por diversas razones; la primera porque el programa se creó hace cuatro años y medio con la intención de enfocarse en la capacitación del personal del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), así como del Tribunal Electoral del Estado (TEESLP), después de esto el programa tuvo una segunda edición con ese mismo espíritu, la capacitación del personal electoral.  

En esta oportunidad, la idea es abrir la convocatoria al público en general dirigida a aquellos interesados que, de algún u otro modo están involucrados con los procesos electorales, ya sea porque deseen a asesorar a candidatos, partidos políticos, o llevar la representación de candidaturas ante instancias electorales. La idea es abrir al público interesado que desee adquirir destrezas, habilidades, en el tema relacionado con los estudios de la democracia y los procesos electorales. 

Solís Delgadillo, dijo que también tiene un timbre de especial relevancia para quienes ingresen en esta edición ya que estarán egresando en el año 2023, fecha importante para la Institución con motivo del centenario de la Autonomía Universitaria.  

Cabe resaltar que la Maestría tiene una andadura de cuatros años, dos generaciones, desde que se creó en el año 2016, con un grupo de 30 estudiantes, 10 egresados, y que gracias a sus estudios de posgrado tuvieron una plataforma para ubicarse en puestos de especial relevancia en el ámbito de las instituciones electorales; dos de los egresados actualmente son consejeros electorales en el CEEPAC, uno de los docentes consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), otro acaba de ser nombrado como consejero estatal, y otros han tenido una proyección importante dentro del servicio profesional electoral. 

La Maestría en Estudios sobre la Democracia y Procesos Electorales de la UASLP, tiene un cupo de 20 lugares. Informes: http://www.derecho.uaslp.mx/posgrado/Paginas/Maestr%C3%ADa-en-Estudios-sobre-Democracia-y-Procesos-Electorales.aspx

 

 

 

Tags: educación en San LuisFacultad de DerechoFacultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis PotosíMAESTRIAProcesos Electoralessan luis potosiUASLP
Redacción

Redacción

Next Post
UASLP apuesta a una estrategia más amplia para el desarrollo de habilidades digitales de sus docentes

UASLP apuesta a una estrategia más amplia para el desarrollo de habilidades digitales de sus docentes

ADVERTISEMENT

Recommended

Evaluación docente, inhibe prácticas de corrupción como la venta o herencia de plazas; Marianela Villanueva

Evaluación docente, inhibe prácticas de corrupción como la venta o herencia de plazas; Marianela Villanueva

4 años ago
TSLP entregará galardón a egresados

TSLP entregará galardón a egresados

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In