• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Maestría Interdisciplinaria en Ciudades Sostenibles, posgrado de la UASLP que busca ayudar a la solución de problemas urbanos

by Redacción
11 agosto, 2021
in EDUCAPSULAS
0
Maestría Interdisciplinaria en Ciudades Sostenibles, posgrado de la UASLP que busca ayudar a la solución de problemas urbanos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El doctor Marcos Algara Siller, director de la Agenda Ambiental de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, dio a conocer que en fecha reciente les fue notificado el ingreso al PNPC (Padrón Nacional de Posgrados de Calidad) de Conacyt, de la Maestría Interdisciplinaria en Ciudades Sostenibles impartida por las Facultades de Ingeniería, Hábitat, Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP.

Sobre este programa de posgrado, el doctor Algara Siller, dijo que los trabajos iniciaron en el año 2015, con la participación de la Universidad de Colonia, en Alemania; la Universidad de Kenyatta en Nairobi, la Aim Shains University del Cairo, en Egipto; la Univesitas Gadjah Mada, en Indonesia, y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Agenda Ambiental.

«Esta Maestría es un programa interdisciplinario donde convergen profesores investigadores de las Facultades del Hábitat, Ciencias Sociales y Humanidades, Derecho y de Ingeniería, todos formamos parte de la red para el manejo de los recursos naturales y lo que aspirábamos era tener una maestría con perfil profesionalizante, práctica, ya que buscamos que tenga un impacto en los países en donde se imparte».

Explicó también que dentro de los objetivos de la Maestría, es la resolución de problemas urbanos, teniendo como ejes el agua, la energía, los alimentos, la biodiversidad, la movilidad y los residuos.

Señaló que la Maestría Interdisciplinaria en Ciudades Sostenibles arrancó en octubre de 2020 de manera virtual, «actualmente, tenemos varios alumnos que trabajan en diferentes ámbitos y entidades y los resultados de sus trabajos de tesis serán aplicados directamente a los diferentes actores de interés que toman decisiones en San Luis Potosí, o en cualquiera de las ciudades donde participen».

Dijo también que el reconocimiento a este programa de posgrado tiene que ver con la innovación de la propuesta, «donde demostramos que nuestros estudiantes están trabajando en proyectos con los diferentes actores, que esperemos sean aplicables muy rápidamente para la solución de problemas urbanos de San Luis y en otras partes del país y del mundo»

Redacción

Redacción

Next Post
Del 30 de agosto al 5 de septiembre del 2021, UASLP invita a participar en la Feria Nacional del Libro

Nueva fecha para la Feria Nacional del Libro de la UASLP

ADVERTISEMENT

Recommended

Si quieres criar niños mejor preparados, diles ‘no’

5 años ago
La Agenda Ambiental de la UASLP, ofrece cursos de actualización profesional especializados en temas ambientales

La Agenda Ambiental de la UASLP, ofrece cursos de actualización profesional especializados en temas ambientales

9 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In