• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, mayo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FAMILIA

Ni autoritarios ni permisivos: padres democráticos

by Redacción
29 marzo, 2018
in FAMILIA
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Todos tenemos claro que cada cabeza es un mundo. Tan asumido lo tenemos, que oímos o expresamos esta afirmación con demasiada frecuencia, ¿no es cierto? ¿Y qué decir cuando nos referimos específicamente a la paternidad? ¿Será posible encontrar a alguien que como papá o mamá sea exactamente igual a otro? No, definitivamente: algunos son más estrictos que otros; o más controladores. O más aprensivos… o más cariñosos. Y así nos podríamos estar horas enlistando la gran cantidad de características que pueden marcar las diferencias entre papás.

 

Pero no nos compliquemos demasiado la existencia y, al menos por ahora, hablemos únicamente de los tres estilos de ejercer la paternidad, de acuerdo con la psicóloga Diana Baumrind, quien realizó diferentes investigaciones con niños preescolares y sus papás: autoritario, permisivo y democrático.

Padres autoritarios
Se trata de papás que presentan un patrón muy dominante. Son poco flexibles, tienden a irritarse fácilmente y viven empeñados en mantener siempre el mayor control posible sobre sus hijos. Además son muy críticos y suelen establecer reglas sumamente restrictivas.

Para este tipo de papás es de vital importancia el hecho de que sus hijos los obedezcan, ante lo cual no dudan respecto a imponer castigos, ya sea físicos o psicológicos. Por otro lado, suelen involucrarse poco con sus hijos y muy rara vez consideran sus opiniones. Los papás de estilo autoritario tienden a mantener una comunicación limitada, pues para ellos el diálogo no es tan importante como el hecho de que sus hijos los obedezcan. Por lo mismo, no son muy dados a expresar afecto a sus hijos.

Los hijos de papás autoritarios
Los hijos de padres autoritarios tienden a ser muy dependientes de los adultos. Al obedecer más por temor que por convicción, se les dificulta desarrollar su autocontrol, así que suelen ser rebeldes y pelear constantemente con las figuras de autoridad. También es frecuente que tengan habilidades sociales limitadas y una baja autoestima.

Finalmente, muestran cierta tendencia a sentirse culpables y deprimidos.

Estilo permisivo
Son papás que presentan un patrón muy tolerante. Aunque permiten que sus hijos expresen sus sentimientos, suelen ser poco exigentes y tienden a no poner límites en casa. Son cariñosos, poco exigentes, casi nunca imponen castigos y consultan a sus hijos sobre las decisiones relacionadas con las reglas, pero por lo general es muy poco el control que logran ejercer respecto al comportamiento de sus hijos.

Los papás permisivos suelen pensar que no es necesario preocuparse tanto, pues ya llegará el día en que los niños aprendan lo que tengan que aprender.

Los hijos de papas permisivos
Generalmente, son niños a los que se les complica controlar sus impulsos. Son poco persistentes con sus tareas y tienden a mostrar cierto grado de inmadurez. También suelen verse afectados en su autoestima, en la seguridad hacia sí mismos y a tener baja tolerancia a la frustración.

Estilo democrático
Estos papás presentan un patrón controlador pero sin dejar de ser flexibles. Son muy cariñosos pero eso no significa que no sean también firmes y exigentes cuando haya que serlo. Se preocupan por establecer límites y cuidar que se cumplan, al mismo tiempo que inculcan en sus hijos la disposición a tomar la iniciativa. Sus niveles de involucramiento son altos, valoran y respetan la participación de sus hijos en la toma de decisiones, con lo cual favorecen su madurez. Les gusta convivir, conversar y reír con sus hijos.

Son un buen modelo a seguir y evitan tomar decisiones de manera arbitraria.

Los hijos de papás democráticos
Suelen ser niños con buenas habilidades sociales, buen autocontrol, persistentes, seguros de sí mismos, autónomos, responsables, con una buena autoestima y un adecuado autoconcepto, además de realistas.
Descarga el libro ¿Cómo formar hijos emocionalmente sanos?, una herramienta de gran ayuda en la crianza

La importancia de poder identificar qué tipo de padre o madre eres radica en que así podrás detectar, de manera más objetiva, la manera en que tu forma de ser está repercutiendo en la conducta y, sobre todo, en la personalidad de tus hijos. Además, por supuesto, esto te dará mayor claridad respecto a lo que debes cambiar, en caso de ser necesario.

Como verás, el tipo de paternidad definido por Diana Baumrind como democrático es, sin lugar a dudas, el más propicio para formar hijos emocionalmente sanos, pues implica que haya un mayor equilibrio y aporta mucho más beneficios para el desarrollo de los niños.

Redacción

Redacción

Next Post
Lo creas o no, las matemáticas pueden curar el cáncer

Lo creas o no, las matemáticas pueden curar el cáncer

ADVERTISEMENT

Recommended

Invitan a la “Noche de Leyendas y Recorrido por el Panteón”

Invitan a la “Noche de Leyendas y Recorrido por el Panteón”

5 años ago
Universidad alemana asesora tesis de la UASLP sobre energías renovables

Universidad alemana asesora tesis de la UASLP sobre energías renovables

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In