• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Niños migrantes podrán acceder al Sistema Educativo Nacional

by Redacción
11 enero, 2016
in EDUCAPSULAS, PORTADA
0
Niños migrantes podrán acceder al Sistema Educativo Nacional
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Como todos los niños y jóvenes de cualquier nacionalidad tienen derecho a la educación independientemente de su condición migratoria, la Secretaría de Educación Pública (SEP) garantiza el acceso al Sistema Educativo Nacional al eliminar los requisitos de revalidación de estudios y apostille de documentos oficiales de niños y jóvenes de otros países que deseen estudiar en México.

Al respecto la Secretaría de Educación estatal reiteró que gracias a la modificación al Acuerdo Secretarial 286 promovida por la SEP, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el año pasado, niños y jóvenes migrantes podrán ingresar a los niveles Básico y Medio Superior sin que se requiera el apostille de sus documentos, porque es prioridad del gobierno mexicano garantizar el acceso a los servicios educativos en igualdad de circunstancias a todos los niños y jóvenes que se encuentren en el país y deseen continuar sus estudios.

La SEGE manifestó que de acuerdo con la SEP diversas razones han orillado al incremento sustancial del número de niños y adolescentes extranjeros que ingresan al país, una realidad que motivó a las autoridades educativas a emprender acciones de carácter urgente para hacer frente a los diversos problemas que se les presentan al momento de su retorno al país, forzada o voluntariamente.

En los casos en que los migrantes son expatriados y regresan al país sin documentos, se han diseñado mecanismos que estarán considerados en las Normas de Control Escolar que facilitarán el acceso de los menores en condiciones especiales al Sistema Educativo Nacional. 

Redacción

Redacción

Next Post
Inventan máquina de prescripción gratuita de medicamentos.

Inventan máquina de prescripción gratuita de medicamentos.

ADVERTISEMENT

Recommended

Recibe la UASLP a  2 mil alumnos del Altiplano

Recibe la UASLP a  2 mil alumnos del Altiplano

6 años ago
Me da Pena la Titular Leticia Ramírez titular de la SEP:  Dice Elba Esther Gordillo

Me da Pena la Titular Leticia Ramírez titular de la SEP: Dice Elba Esther Gordillo

6 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In