• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Obtienen investigadores de la UASLP mención honorífica en alimentos

by Redacción
6 marzo, 2014
in EDUCAPSULAS
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

20Oct13 Alimentos FCQ (Salvador Lucío III) (1)El maestro en ciencias José Salvador III Lucio Juárez y el doctor Miguel Ángel Ruiz Cabrera, catedráticos e investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, recibieron Mención Honorífica en la Categoría Profesional en Tecnología de Alimentos de la XXXVII edición del Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos.

En entrevista, Lucio Juárez destacó que el proyecto “Uso de dinámica de fluidos computacionales para el diseño de un secador solar-hibrido de productos agrícolas” busca utilizar el sol como alterativa para las fuentes de energías fósiles como gas o petróleo.

“Para tratar de aprovechar las energías alternativas, lo primero que hay que hacer es tratar de captarlas de la manera más eficiente; una vez captada la energía, es importante tratar de utilizarla de manera más eficaz”.

El científico universitario indicó que los espacios en donde se lleva a cabo la deshidratación son ineficientes, debido a que hay circulación de aire, presiones atmosféricas con un grado de presión elevado y el aire no circula de manera uniforme sobre el producto. Mediante la dinámica de fluidos computacionales en el proyecto, se simuló un recinto de deshidratación que permitiera un flujo de aire uniforme sobre todo el producto, lo que haría más eficiente la deshidratación, minimizaría los costos energéticos y la energía que se utilizaría es el sol.

Utilizando la dinámica de fluidos computacionales, que en pocas palabras es una simulación por medio de la computadora en donde se aparenta como circularía el aire dentro de diferentes cámaras con distintas configuraciones. Una vez diseñada la cámara, se acopla a un colector solar que recibe la energía y la trasmite a un tubo con el que circula el aire que será calentado, para después ingresar a la cámara y mediante este aire caliente deshidratar productos agrícolas.

El maestro Lucio Juárez indicó que parte fundamental de este trabajo fue la utilización de herramientas tecnológicas que permitan evaluar diferentes configuraciones, sin tener que construirlas, pues fabricar estas tecnologías sería muy costoso, y mediante la simulación se logra hacer las configuraciones de forma rápida, con excelente aproximación a la realidad.

Sobre su mención honorífica, dijo que “es un reconocimiento muy importante a nivel nacional y el haberlo obtenido es igual de importante para nosotros. En este certamen participan universidades de todo el país y sólo ganan los mejores proyectos, por ello nos sentimos orgullosos de haber logrado una mención honorifica”.

El trabajo se envió al certamen nacional, y recientemente ambos investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas  fueron invitados a recibir la Mención Honorífica en la Categoría Profesional en Tecnología de Alimentos de la XXXVII edición del Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos. La ceremonia tendrá lugar el 13 de noviembre a las 11:00 horas en la Ciudad de México.

El maestro Lucio Juárez recibió en el año 2010 el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos, y la Facultad de Ciencias Químicas obtuvo en los años 2008, 2010 y 2011 este Premio

Redacción

Redacción

Next Post

Para una sociedad en violencia, la educación en valores hace la diferencia.

ADVERTISEMENT

Recommended

Distribuirán 5 millones de libros de texto gratuito

Distribuirán 5 millones de libros de texto gratuito

5 años ago
Continúa trabajando la facultad de ciencias en muestras de laboratorios clínicos al servicio de la sociedad

Continúa trabajando la facultad de ciencias en muestras de laboratorios clínicos al servicio de la sociedad

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In