• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Promete la SEGE un proceso ágil y fácil para el periodo de prescripciones.

by Redacción
1 febrero, 2016
in PORTADA
0
Promete la SEGE un proceso ágil y fácil para el periodo de prescripciones.
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Para este periodo de preinscripciones esperamos recibir 230,000 solicitudes, por lo que invitamos a los padres de familia a que participen, afirmó el director de Educación Básica de la Secretaría de Educación estatal Gaudencio Medellín Herbert.

El periodo para el ciclo escolar 2016-2017 se efectuará en todos los municipios del estado del 2 al 15 de febrero y el personal directivo y docente de las escuelas deberán recibir todos los registros así como no condicionar el registro de alumnos al pago de aportaciones voluntarias de los padres de familia.

“Es muy importante reiterar que el secretario de Educación Joel Ramírez Díaz, ha dado instrucciones precisas a todos los planteles para facilitar y agilizar este proceso, estamos ofreciendo las líneas de la dirección de Educación Básica -4998000, extensiones 8109 y 8020-, para que cualquier irregularidad que se presente, se denuncie y podamos actuar para atenderla”.

Se cuenta con la capacidad para atender toda la demanda y que en los planteles que por su prestigio o por encontrarse cerca del trabajo de los padres de familia, se sature la capacidad, se ofrecerán alternativas disponibles para recibirlos.

Este ejercicio que anualmente se realiza,  efectuará la planeación detallada del servicio educativo que se ofrecerá en el ciclo escolar 2016-2017, porque con la información recabada se detecta la demanda de espacios y de manera coordinada con la Secretaría de Educación Pública federal, se pueden prever los recursos docentes y de infraestructura necesarios para atender a la niñez.

Se mantendrán los criterios de preinscripción establecidos en anteriores años, como el de que los aspirantes tengan hermanos inscritos en esa escuela, que los padres vivan o trabajen cerca de ella y, en el caso de primaria y secundaria, ser egresado de escuelas del nivel educativo anterior más cercanas.

Redacción

Redacción

Next Post
Capacitan a los planteles de la reforma educativa.

Capacitan a los planteles de la reforma educativa.

ADVERTISEMENT

Recommended

Aumentarán los municipios gallardista en SLP: Leonor Noyola

Aumentarán los municipios gallardista en SLP: Leonor Noyola

5 años ago
Histórico, UASLP presentó su 1er programa de posgrado totalmente en línea

Histórico, UASLP presentó su 1er programa de posgrado totalmente en línea

2 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In