• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home NACIONALES

Piden a autoridades educativas fortalecer estrategias contra «bullying»

by Redacción
2 marzo, 2019
in NACIONALES
0
Ha disminuido el acoso escolar en SLP; Asociación de Padres de Familia
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, Martha Hortencia Garay Cadena, consideró que las autoridades educativas deben fortalecer las estrategias para erradicar la violencia escolar en educación básica y media superior.

Mencionó que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos​(OCDE), México ocupa el primer lugar internacional de casos de «bullying» en educación básica, fenómeno que afecta a 18 millones 781 mil 875 alumnos de primaria y secundaria.

Además, según el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en los niveles de primaria y media superior, aproximadamente una tercera parte de estudiantes reporta haber sufrido agresiones verbales.

En tanto que más de 66 por ciento de los alumnos de segundo grado de secundaria reportó haber sido objeto de burlas y apodos ofensivos por parte de sus compañeros.

Por ello, la legisladora federal opinó que deben fortalecerse las estrategias dirigidas a la construcción de una convivencia pacífica, inclusiva y democrática, para lograr escuelas libres de violencia.

Garay Cadena expuso que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), casi un tercio de los adolescentes del mundo han sufrido acoso escolar recientemente, y nuevos datos muestran que el «bullying» afecta a jóvenes de todas partes, en todas las regiones y en países con diferentes niveles de ingreso.0

Recordó que en un punto de acuerdo, que analiza la Comisión de Educación, expuso que existe consenso entre especialistas a estimar como prioridad, garantizar que todos los niños y jóvenes tengan acceso a ambientes de aprendizaje seguro, inclusivo y sano.

En ese sentido reiteró que es fundamental fortalecer las estrategias para erradicar la violencia escolar en los planteles de educación básica y media superior, y que contribuyan a garantizar el interés superior de la niñez mexicana.

Redacción

Redacción

Next Post
Recorte a estancias infantiles restringe derecho a educación

Quita gobierno subsidio a guarderías para dárselo a los padres

ADVERTISEMENT

Recommended

Gilberto Hernández rindió su quinto informe de Gobierno

Gilberto Hernández rindió su quinto informe de Gobierno

2 años ago
Escuelas potosinas rechazan alumnos por no pagar cuotas

Escuelas potosinas rechazan alumnos por no pagar cuotas

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In