• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Potosinos con severos problemas de obesidad; especialista

by Redacción
11 abril, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Potosinos con severos problemas de obesidad; especialista
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El principal reto que enfrenta San Luis Potosí en materia de salud son los problemas derivados de la obesidad como es la diabetes destaca en entrevista el doctor Antonio Gordillo Moscoso catedrático de la Facultad de Medicina de la UASLP.
Recientemente galardonado con el premio en salud doctor Miguel Otero y Arce debido a su trayectoria en la investigación de datos médicos sobre los pacientes potosinos, el especialista también coordinador de la Maestría en Ciencias en Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la UASLP, destaca que en estos momentos se sabe que el problema de obesidad es mucho más alto en la zona centro del Estado, es decir en los municipios de soledad y San Luis Potosí, y a pesar de que el municipio de Ciudad Valles también presenta obesidad el problema más importante que tienen los pacientes de esa zona del Estado, es que hay prevalencia de dislipidemias, es decir que la gran mayoría de las personas que se atienden presentan elevados niveles de grasa en la sangre, lo que implica que los tratamientos deban ser diferenciados en ambas regiones del Estado.
Destacó que esta información de la investigación realizada, está ya en manos de la secretaría de salud del Estado, para que las autoridades y los especialistas tomen medidas al respecto, pues se espera que se modifiquen las políticas de atención en todo el sistema de salud estatal.
El investigador nacional nivel II, destacó que su investigación finalmente llegó a la conclusión de un método de investigación en clínica, trabajo que le ha llevado 20 años realizar, pues con los datos obtenidos de pacientes potosinos, el trabajo y la metodología para tratar a los pacientes ya no dependerá de datos que vienen de fuera de nuestro país, pues luego de mucho empeño, ahora los médicos tienen totalmente todo el material de muestreo y de datos para realizar investigación con los pacientes locales, y esto se debe sólo a la organización y del trabajo constante de mediciones y observación de los pacientes, y por eso ya se puede decir que los médicos podrán recetar a sus pacientes adentrados en todo el sistema de salud local.
Destacó que esto es de trascendencia pues ahora no se trabajará con datos de otros países o estados si no con los propios, comentó que el futuro para la medicina potosina marca ahora la generación de patentes, pues al conocer y desarrollar la investigación desde los mecanismos moleculares hasta la aplicación clínica, se pueden generar los instrumentos y herramientas que modifiquen la molécula para que se puedan ver los resultados en los pacientes.
Estos trabajos han sido compartidos de manera directa a través de colaboraciones con la Universidad de Málaga y algunas instituciones de Dinamarca, de Alemania de España y en México con diversas instituciones como por ejemplo la UAM Iztapalapa, la UNAM y la Universidad de Querétaro.

Redacción

Redacción

Next Post
Continúan evaluaciones docentes

Continúan evaluaciones docentes

ADVERTISEMENT

Recommended

SEP lanza vacante con sueldo de 67 mil pesos al mes; así puedes aplicar

SEP lanza vacante con sueldo de 67 mil pesos al mes; así puedes aplicar

5 meses ago
Exitoso concurso de altares en soledad

Exitoso concurso de altares en soledad

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In