• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Presentan el festival de Día de muertos en Soledad

by Redacción
22 octubre, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Presentan el festival de Día de muertos en Soledad
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Del 25 de octubre al 23 de noviembre se realizará un amplio programa de eventos y concursos

-Muestras artesanales, talleres, películas, rodadas nocturnas y visitas a los panteones

El Ayuntamiento de Soledad presentó el Festival de Día de Muertos que se llevará a cabo del 25 de octubre al 23 de noviembre, con 24 actividades dirigidas a la población en general.

Distintas áreas municipales contribuyeron para que este programa honre la memoria de los difuntos con una amplia gama de actividades, entre las que se encuentran concursos de altares, disfraces, pláticas, proyecciones de películas, talleres de maquillaje, muestras artesanales, rodadas nocturnas y recorridos nocturnos a las haciendas y cementerios.

También habrá espectáculos circenses que tendrán como escenario la cabecera municipal, los panteones municipales y distintas colonias.

En su mensaje, el alcalde Gilberto Hernández Villafuerte resaltó la importancia de promover y difundir las tradiciones soledenses, ofrecer espacios de expresión y actividades lúdicas a favor de la población.

Expuso que el municipio de Soledad es promotor de la cultura y las tradiciones, por lo que espera que esta edición sea de gran éxito con una nutrida asistencia a los distintos eventos.

Previo a la presentación oficial, se presentó el grupo de danza folclórica “Xochitonal” en conjunto con el club de danza de la secundara  “Héroes de Nacozari”.

Por su parte, el director de Cultura, Roberto Mateo Posadas Martínez, destacó que la celebración del Día de Muertos es un ritual que tiene un origen prehispánico para honrar  a nuestros antepasados.

El 25 de octubre, la Dirección de Turismo llevará a cabo el Concurso de Altares en la plaza principal de Soledad, en la que participarán instituciones educativas de los distintos niveles; en esa misma fecha, en el panteón municipal de Nuestra Señora del Refugio, se llevará a cabo la plática de tanatología; el 26 de octubre a las 20:00 horas, la Dirección de Cultura proyectará la película “El Ritual” en el interior del panteón municipal 2.

El 25 y 26 de octubre, la Dirección de Turismo expondrá el Altar Monumental en honor al Profesor Graciano Sánchez Romo en la plaza principal; en esas mismas fechas se impartirá un taller de maquillaje representativo de catrinas y catrines en el Centro Poder Joven de la colonia La Sierra.

En la plaza principal, el 26, 27 y 28 de octubre, habrá una muestra y venta de artesanías tradicionales como pan de muerto, calaveritas de dulce, papel picado, veladoras, flor de cempasúchil y dulces tradicionales.

Entre las actividades programadas se encuentra la “Sexta Marcha Zombie”, que se llevará a cabo el 27 de octubre, en el que se otorgarán atractivos premios a los tres primeros lugares en las categorías de “zombis”, catrinas y charros negros.

El 30 de octubre se llevará a cabo la Rodada Nocturna del Día de Muertos por las principales calles de la cabecera municipal; ese mismo día en el patio central de la Presidencia Municipal se inaugurará el altar con la temática “Los Mariachis”, a cargo de Promoción Ciudadana.

El 3 de noviembre, Turismo realizará el recorrido nocturno por los panteones municipales, por mencionar tan sólo algunas de las actividades; el 9 de noviembre, se llevará a cabo el show de clown (arte circense), con temática del Día de Muertos, entre otras actividades.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Inicia en la UASLP, XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

Inicia en la UASLP, XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

ADVERTISEMENT

Recommended

Cobach no avala cursos de preparación para ingresar a la institución

Cobach no avala cursos de preparación para ingresar a la institución

4 años ago
El niño que nadaba con pirañas

El niño que nadaba con pirañas

9 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In