• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Presentó UASLP nueva temporada de sábados de Ópera, a proyectarse en el Bicentenario.

by Redacción
20 octubre, 2014
in PORTADA
0
Presentó UASLP nueva temporada de sábados de Ópera, a proyectarse en el  Bicentenario.
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un esfuerzo por difundir el arte y la cultura en nuestra ciudad, el Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio y el secretario de Cultura de Gobierno del Estado, Ing. Xavier Torres Arpi, presentaron la nueva temporada 2014-2015 de los Sábados de Ópera en vivo desde el MET de Nueva York, a proyectarse en el Teatro del Centro Cultural Universitario Bicentenario del 10 de octubre de 2014, al 25 de abril de 2015, y que contará con una producción de primer nivel en alta definición.

El rector Manuel Fermín Villar Rubio acompañado del Secretario de Cultura del Estado ingeniero Xavier Torres Arpi y la licenciada Cynthia Valle Meade, jefa de la División de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, resaltó la importancia de que nuevamente se presente una temporada más de opera en San Luis Potosí: «transmitir cultura y trabajar conjuntamente con Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura y Difusión Cultural de nuestra Universidad para nosotros es muy importante, y qué mejor que lo podamos hacer participando en este evento de Sábados de Opera en vivo desde el MET de Nueva York, un evento que posiciona al estado como la tercera ciudad en el país con mayor número de asistentes a las funciones”.

El ingeniero Xavier Torres Arpi, Secretario de Cultura del Estado, destacó que la UASLP suma esfuerzos con la Secretaría de Cultura de gobierno del Estado, para presentar, junto con las ciudades más importantes del país, la transmisión de la temporada 2014-2015 de Ópera en vivo desde el MET de Nueva York, ligada a recintos de clase mundial de 46 países: “San Luis Potosí se une nuevamente en 2014 a este proyecto, transmitiendo con tecnología de punta en el Centro Cultural Universitario Bicentenario.

En tanto, La licenciada Cynthia Valle Meade, jefa de la División de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, resaltó que San Luis Potosí es la tercera ciudad a nivel nacional con mayor número de asistentes a este evento, y presentó la cifra de 1482 asistentes, cifra que supera de manera considerable a los estados de Chihuahua, Puebla, Guanajuato, Oaxaca, Morelos y Quintana Roo donde también se transmiten las temporadas.

Subrayó que las transmisiones en vivo desde el Metropolitan de Nueva York, se realizan con 13 cámaras de alta definición, entre ellas, varias robóticas con ángulos que permiten sentirse dentro de la acción, y con vistas panorámicas: “cada ópera es antecedida por una charla, donde expertos en el tema introducen al público en el contexto, tanto musical como de época, de lo que está por presenciarse». Precisó que en este contexto, el 27 de octubre se presentará de manera sorpresa en la Zona Universitaria una ópera en vivo, y posteriormente el día 28 se exhibirá en alguna plaza de la Ciudad, con la finalidad de mostrar de manera real a la comunidad universitaria y al público potosino una ópera.

Cabe destacar que en San Luis Potosí a través de la Universidad Autónoma en conjunto con la Secretaría de Cultura, logran transmitir exclusivamente las temporadas de ópera en vivo desde el Metropolitan de Nueva York, con un costo de entrada de 150 pesos al público en general, y 75 pesos a estudiantes. Finalmente, el rector resaltó que con esta nueva temporada de los Sábados de ópera en vivo desde el MET de Nueva York, la UASLP reafirma su compromiso de acercar la cultura con proyecciones de primera clase a la comunidad universitaria y a la sociedad potosina, por lo que las transmisiones de la cuarta temporada 2013-2014 iniciarán este mes con diez nuevas producciones:

Macbeth de Verdí 11 de octubre; Las bodas de Figaro de Mozart 18 de octubre; Carmen de Bizet, 1 de noviembre; El Barbero de Sevilla de Rossini el 22 de noviembre; Los maestros cantores de Nuremberg de Wagner el 13 de diciembre; La viuda alegre de Lehár, el 17 de enero 2015; Los cuentos de Hoffman de Offenbach el 31 de enero 2015; función doble Iolanta de Tchalkovsky, El Castillo de Barbazul de Bartók el 14 de febrero 2015; La dama del lago de Rossini el 14 de marzo; y para cerrar la función doble Cavallería Rusticana de Mascagni, y Payasos de Leoncavallo el 25 de abril 2015.

Redacción

Redacción

Next Post
Ciencias de la Felicidad en la Universidad Tecmilenio

Ciencias de la Felicidad en la Universidad Tecmilenio

ADVERTISEMENT

Recommended

Invitan al taller de narración para niños y adultos

El Museo del Ferrocarril invita al taller de narración para niños y jóvenes

4 años ago
Estudiante del Doctorado en Ingeniería de Minerales de la UASLP obtiene segundo lugar en Cuento Científico

Estudiante del Doctorado en Ingeniería de Minerales de la UASLP obtiene segundo lugar en Cuento Científico

3 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In