• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Previene la SEGE embarazo en adolescentes.

by Redacción
1 julio, 2015
in EDUCAPSULAS
0
Previene la SEGE embarazo en adolescentes.
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado será parte del Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GIPEA) en San Luis Potosí, en el que participan diversas dependencias estatales y federales.En el marco de la conformación de dicho grupo (GIPEA) y de la capacitación de formadores en derechos sexuales y reproductivos por parte de personal del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) en México, Gabriela Alemán Díaz, coordinadora académica de la dirección de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, destacó la importancia de contribuir en todas las acciones que garanticen la salud sexual a las adolescentes, y colaborar estrechamente con otras instituciones como las secretarías de Salud federal y estatal, quienes anteriormente eran las únicas encargadas de implementar campañas de difusión para evitar embarazos en ese sector de la población.

Explicó que el Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GIPEA), tiene como propósito 8 ejes rectores: intersectorialidad, ciudadanía y derechos sexuales y reproductivos, perspectiva de género, curso de vida y proyecto de vida, corresponsabilidad, participación juvenil, investigación y evidencia científica, evaluación y rendición de cuentas.

Recordó que a principios del presente año, el gobierno federal presentó la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), cuya meta es eliminar la tasa de fecundidad de las niñas de 10 a 14 años de edad y en las adolescentes de 15 a 19 años reducirla en un 50 por ciento para el año 2030, y puntualizó que participa en estas acciones el Comité de Becas del Programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven).

Así mismo, Alemán Díaz destacó que, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Población (Conapo), en México existen 22.4 millones de adolescentes de entre 10 y 19 años; las mujeres de 15 a 19 años constituyen el grupo de mayor tamaño.

“Con estrategias como esta, en la que participamos desde distintas dependencias del Estado, se podrá responder al marco de Derechos Humanos, particularmente los derechos sexuales y reproductivos de las y los adolescentes, con respeto a la vida sexual y la vida reproductiva, y con una visión incluyente y con perspectiva de género”.

Cabe mencionar que es la primera vez que una estrategia identifica a 12 dependencias para su ejecución. Además de la Secretaría de Salud, ahora hay una corresponsabilidad entre el gobierno de la República, las secretarías de Gobernación (Segob), Desarrollo Social (Sedesol), Educación Pública (SEP) y de Salud (Ss), con dos grandes pilares: el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Nacional de Población (Conapo).

Además de la participación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve).

Redacción

Redacción

Next Post
A buscar trabajo, 270 nuevos profesionales de Contaduría y Administración de la UASLP

A buscar trabajo, 270 nuevos profesionales de Contaduría y Administración de la UASLP

ADVERTISEMENT

Recommended

Gobierno debe resolver los retos del paìs: Cuauhtémoc Cárdenas

Gobierno debe resolver los retos del paìs: Cuauhtémoc Cárdenas

6 años ago
Equipan la preparatoria  Margarita Cárdenas de Rentería

Equipan la preparatoria Margarita Cárdenas de Rentería

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In