• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Previene SEGE violencia de género en Educación Básica

by Redacción
25 septiembre, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Previene SEGE violencia de género en Educación Básica
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Con la intención de fortalecer las acciones que se realizan para garantizar los derechos sexuales de las personas jóvenes, incluyendo el derecho a vivir una vida libre de violencia, la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado y la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar A.C. (Mexfam) firmaron un convenio para la realización de un “Protocolo de Atención en Violencia de Género”, que será presentado en diciembre de este año, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Joel Ramírez Díaz.

Ramírez Díaz, dijo que “desde las escuelas se realizan diferentes acciones preventivas para cuidar la integridad de nuestros niños y niñas en los planteles escolares y este protocolo se sumaría a los diferentes programas que tenemos en SEGE”.

Este lunes se firmó un convenio a través del cual se llevarán a cabo acciones para la identificación, atención y prevención a niñas y adolescentes víctimas de Violencia Basada en Género en el ámbito escolar, además que se vinculará con otras instituciones como el Instituto de las Mujeres del Estado, Consejo Estatal de Población; Servicios de Salud; Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; DIF Estatal; y Comisión Estatal de Derechos Humanos para la elaboración del protocolo.

También participará el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los pueblos y Comunidades Indígenas; la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; Procuraduría General del Estado; Procuraduría para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; Centro de Justicia para las Mujeres y Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.

Durante el desarrollo del protocolo se realizarán reuniones de trabajo para la identificación, atención y referencia de violencia basada en género en los planteles de educación básica, que permitan distinguir la colaboración entre las instituciones y facilite su coordinación.

Redacción

Redacción

Next Post
Discuten en la UASLP sobre los contaminantes que afectan calidad del agua

Discuten en la UASLP sobre los contaminantes que afectan calidad del agua

ADVERTISEMENT

Recommended

Abanderan delegación potosina que participarán en juegos deportivos

Abanderan delegación potosina que participarán en juegos deportivos

4 años ago
La influenza no es un invento, estamos en la realidad de una contingencia

La influenza no es un invento, estamos en la realidad de una contingencia

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In