• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Primordial concientización en el uso del agua, expertos

by Redacción
10 mayo, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Primordial concientización en el uso del agua, expertos
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Las primeras civilizaciones se desarrollaron cerca de cuerpos de agua, esta representa vida, salud, progreso, se debe de hacer un uso consiente de este recurso para que no escaseé y las futuras generaciones lo sigan disfrutando, señaló en entrevista Melissa Jiménez Gómez pasante de la licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud de la UASLP.

“El agua es un derecho de todos los seres humanos, pero también es una responsabilidad, es nuestro deber cuidarla sí queremos seguir contando con este recurso en nuestros hogares y entorno”.

Resaltó que el problema del agua a nivel nacional y global se ha ido agravando, México se encuentra entre las poblaciones, en que muy pronto va a enfrentar una crisis de escases de agua, ante el crecimiento de la población, pues no se tendrá suficiente y se deberá racionar de manera permanente.

“En localidades como Iztapalapa las personas no tienen suficiente agua, no hay reservas para abastecer a la población total, también lo vemos en San Luis Potosí hay colonias donde les cortan el suministro”.

Agregó que esto también está impactando a nivel mundial, por ejemplo, existe una crisis en Sudáfrica, se van a cerrar las llaves del agua completamente, pues no hay líquido suficiente para que salga por las llaves, esto se debe a la falta de lluvia pues no se recarga el manto acuífero y eso impacta en la población y en la forma de vida.

Algunos consejos y pequeñas acciones que pueden hacer la diferencia e impactar de manera fuerte si se realizan en red son, por ejemplo: reutilizar el agua en lugares que no sea necesario el uso potable, por ejemplo, en el inodoro; pues el agua que se desecha de la lavadora puede utilizarse en ello y en regar plantas, lavar el coche, lavar banquetas, trapear entre otros usos.

Otras formas de cuidar el agua, es cerrando la llave al lavarse los dientes, la utilización de baños cortos, es decir no dejar la regadera abierta todo el tiempo en que la persona toma la ducha, evitar goteras, además es conocido que la industria de la carne gasta muchísima agua, entonces cada persona podría disminuir el consumo de carne como alimento para colaborar en no consumir tanta carne roja.

Estas acciones, aunque pequeñas, pueden representar una gran diferencia y poco a poco invitar a los demás, a la familia, amigos, vecinos para que se vayan sumando y formen una ola que sume al cuidado del recurso.

 

Redacción

Redacción

Next Post
SEER entrega estímulos a profesores de educación física

SEER entrega estímulos a profesores de educación física

ADVERTISEMENT

Recommended

Fortalece COBACH la práctica educativa en sus planteles

Fortalece COBACH la práctica educativa en sus planteles

6 años ago
Niegan entrada a niños que no pagaron cuota voluntaria en la escuela Vicente Guerrero

Niegan entrada a niños que no pagaron cuota voluntaria en la escuela Vicente Guerrero

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In