• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Promete SEP disminuir la carga administrativa de los maestros

by Redacción
26 octubre, 2022
in EDUCAPSULAS
0
Promete SEP disminuir la carga administrativa de los maestros
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una vez vez desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) se promete combatir la carga administrativa de las maestras y maestros del País.

En esta ocasión fue la actual titular de esa dependencia, Leticia Ramírez Amaya, quien prometió disminuir la carga administrativa.

“Reconocemos que lo esencial de su trabajo son los procesos de enseñanza y aprendizaje, por lo cual, buscaremos disminuir la carga administrativa”, expresó a funcionaria federal en el mensaje para la primera sesión del Consejo Técnico Escolar 2022-2023.

Y es que como ya es del conocimiento de los colectivos docentes, para esta sesión del CTE, la SEP ya no difundió una guía de trabajo, sino un documento llamado  ‘Orientaciones para la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes’.

Génesis de un proyecto humanitario

En dicho documento la SEP señala sobre el fortalecimiento y transformación de la dinámica del CTE y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.

“Desde la flexibilidad en la que se concibe el CTE y en correspondencia con la Nueva Escuela Mexicana, se propone que el colectivo docente tome decisiones sobre su organización, la gestión del tiempo acorde a las necesidades de la escuela y las acciones que decidan emprender para apropiarse y resignificar el Plan de Estudio dentro y fuera de este espacio”, advierte el documento.

Así también y como una de las principales razones que fortalecen a los Consejos Técnico Escolares es que con la flexibilización, se impulsa una menor carga administrativa para docentes frente a grupo.

Del mismo modo, la SEP señala que con esta nueva dinámica del CTE, se enfatiza sobre relevancia de la función docente como agentes de transformación, como profesionales de la educación y, especialmente, de su autonomía profesional.

“Esto hace posible tomar decisiones conscientes y pertinentes en distintos niveles y ámbitos, e implica dar un lugar preponderante a sus capacidades, saberes, experiencias y trayectorias, para ejercer y reinventar la docencia y fortalecer el trabajo colaborativo”, puntualiza.

Tags: Leticia Ramírez AmayaSEP
Redacción

Redacción

Next Post
UASLP es sede de la LXI Asamblea Nacional de ANFECA

UASLP es sede de la LXI Asamblea Nacional de ANFECA

ADVERTISEMENT

Recommended

Facultad de Estomatología se une al proyecto de mejora, apertura y de información de la UASLP

Facultad de Estomatología se une al proyecto de mejora, apertura y de información de la UASLP

3 años ago
Indispensable la planeación de gastos en esta cuesta de enero: especialista

Indispensable la planeación de gastos en esta cuesta de enero: especialista

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In