• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Reconoce el INAH a maestro potosino por mejor tesis en antropología social

by Redacción
24 enero, 2019
in EDUCAPSULAS
0
Reconoce el INAH a maestro potosino por mejor tesis en antropología social
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

León García Lam catedrático de la Coordinación Académica en Arte y de la Facultad de Medicina, fue reconocido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a la mejor tesis de Doctorado en el área de Antropología social con el tema “Entre chinchos y pitacoches, análisis del sistema ritual de los Pames septentrionales de Ciudad del Maíz, SLP”.

El premio Fray Bernardino de Sahagún, es de los más importantes en el área de ciencias sociales, aunque cabe destacar que la convocatoria tiene otras categorías; en el área de Antropología social se entrega a la mejor investigación en la tesis de licenciatura, maestría y doctorado, destacando en esta edición varios trabajos de la UASLP.

El catedrático, detalló el tema de su investigación: “Dicen de los chinchos (cenzontles) tienen la capacidad de imitar el canto de otros pájaros, por ello son conocidos como pájaros burlones; y los pitacoche pueden entonar una canción. Le llame así a la tesis porque me contaron una historia relacionada con estos pájaros. Resulta que los animales decidieron tener un rey e hicieron un concurso para decidir quién sería, bajo una especie de combate musical ganó el que tuvo más ingenio, supo más canciones y versos hasta que el contrincante se quedó sin palabras, siendo este el chincho reconocido como rey de los animales”.

Así como fue escuchada la historia León García la reprodujo y posteriormente advirtió que la historia ayudaba a explicar más cosas, “por ejemplo, el comportamiento de estos animales en los que hay una especie de migración y donde el espacio es un determinante físico inmóvil. La tesis trata de metáforas que nos permiten el relato que concluye con el conflicto social entre pames y sus vecinos las personas que no se reconocen como indígenas”.

Indicó que la población dominante en los últimos años ha aparentado ser mestiza, de la misma manera que los chinchos imitan otros pájaros, los pames se convirtieron en imitadores de la población dominante porque se avergüenzan de sus orígenes, “el trabajo se realizó en el Ejido de San José en Ciudad del Maíz, San Luis Potosí.  Mi trabajo consistió vivir en ese lugar, constaté que las tradiciones no se han perdido más bien están ocultas en un lugar donde el racismo y discriminación no llega”.  

Las emociones y reflexiones que dejó está investigación al doctor León García Lam son contradictorias. Explicó que, por una parte, se siente un profundo agradecimiento por estas personas, admiración por su resistencia cultural, lucha, por continuar conservando tradiciones y costumbres.

Por otro lado, frustración porque el mundo en el que vivimos agobia a estos grupos desde diversos puntos de vista, “quisiéramos que estas situaciones no siguieran ocurriendo, cuestiones tan sencillas como la discriminación por la lengua o que los niños no sientan vergüenza por sus antepasados, contar con servicios de salud. Lo que celebro del premio es que este grupo se pueda colocar en nuestra realidad”.

Redacción

Redacción

Next Post
Inicia proceso de admisión el Cobach

Inicia proceso de admisión el Cobach

ADVERTISEMENT

Recommended

Comandancia norte se comunicará por whatsapp con escuelas

Comandancia norte se comunicará por whatsapp con escuelas

6 años ago
Egresados de Licenciatura en Nutrición con amplio campo laboral

Egresados de Licenciatura en Nutrición con amplio campo laboral

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In