• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Redes sociales, la nueva herramienta mercadológica

by Redacción
6 marzo, 2014
in EDUCAPSULAS
0
Redes sociales, la nueva herramienta mercadológica
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mercadóloga de la EBC recomienda cómo las empresas pueden usar adecuadamente las redes sociales.

El impacto que han alcanzado las redes sociales en la sociedad a nivel mundial, han colocado a plataformas como Facebook, Twitter o Instagram como nuevas herramientas mercadológicas, que permiten a las empresas dar a conocer nuevos productos, tener contacto con sus clientes y recabar información sobre el sector del mercado al que van dirigidos.

La mercadóloga y docente de la Licenciatura en Mercadotecnia de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), Mtra. Alejandra Montelongo Casillas, explicó que se estima que el 80% de la Población Económicamente Activa (PEA) en México tiene acceso a las redes sociales y el 70% de estas personas las consultan durante su tiempo laboral, lo que vuelve fundamental el que las empresas logren llegar a estos potenciales consumidores de una manera atractiva, concreta y segmentando a los diferentes públicos.

Señaló que en primera instancia se debe conocer el mercado meta al que los productos de una empresa van dirigidos y en base a ello seleccionar la red social que mayormente consultan estos potenciales consumidores: “por ejemplo Twitter es una red social cuyos usuarios son en un 80% mujeres de entre 25 y 35 años de edad, por lo que si tengo un producto que va enfocado a ellas, es una red social que nos puede ayudar”.

Otro de los aspectos que hay que considerar al momento de elegir la red social adecuada para una empresa, indicó la catedrática de la EBC, son las características del producto, toda vez que redes sociales como Instagram pueden ser fundamentales para productos que son muy visuales.

Después de haber elegido la red social adecuada, el siguiente paso es crear el mensaje que dirigirás a tu público meta a través de este medio. La mercadóloga Alejandra Montelongo recomienda que los mensajes sean cortos, dado que el público tiene un tiempo limitado para consultar sus redes sociales, y deben ser muy atractivos y creativos para llamar la atención del sector al que se desea llegar, evitando ocasionar una sensación de hostigamiento o invasión en el consumidor.

Indicó que una forma de llamar la atención del consumidor es crear cierta polémica en tu mensaje, de una manera que resulte positiva para los fines de la empresa, además de buscar postear en horarios en los que tu mensaje tiene más posibilidades de ser leído por tu público y con un lenguaje adecuado que traiga una buena imagen a la empresa.

Comentó que es falsa la creencia que se tiene de que resultar muy económico el utilizar las redes sociales como herramienta de publicidad y mercadotecnia, toda vez que una adecuada utilización de estos medios requiere de infraestructura tecnológica y de la contratación de personal preparado, que conozca a la perfección la red social que se va a utilizar y que garantice una respuesta inmediata y efectiva a los consumidores que intentan comunicarse con la empresa a través de estos medios.

La experta apuntó que las empresas deben tener cuidado en los mensajes que envían a sus públicos a través de las redes sociales, toda vez que la inmediatez y masividad de estos medios pueden resultar contraproducentes para la compañía, si se envían mensajes que pudieran ser malinterpretados por el público y a la postre significarían un deterioro en la imagen de la empresa.

Redacción

Redacción

Next Post

La peor señora del mundo

ADVERTISEMENT

Recommended

UASLP prepara Sábados de Ópera en vivo desde el Met de Nueva York

UASLP prepara Sábados de Ópera en vivo desde el Met de Nueva York

5 años ago
Se amplía receso de semana santa del 20 de marzo al 20 de abril: SEGE

Se amplía receso de semana santa del 20 de marzo al 20 de abril: SEGE

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In