• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

San Luis Potosí con malos resultados en matemáticas, profesores desconocen la materia

by Redacción
20 abril, 2018
in PORTADA
0
San Luis Potosí con malos resultados en matemáticas, profesores desconocen la materia
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta de la Sociedad Matemática Mexicana, María de la Luz Jimena de Teresa de Oteyza señaló que el país tiene malos resultados en matemáticas debido a que los profesores que enseñan esta materia realmente tienen un desconocimiento de la materia, por lo que es necesario que se profesionalicen.

Expuso que cuando una persona enseña algo que conoce tiene mejores resultados para que sus alumnos aprendan, pero cuando los ponen enseñar temas que no manejan en profundidad es complicado que transmitan conocimiento.

“Parte del problema es que los profesores que nos enseñan matemáticas no han tenido una relación directa con las matemáticas como profesión, aprenden cositas, aprenden didáctica pero realmente no están aprendiendo matemáticas y creó que una forma de ayudar a que mejores nuestro desempeño como país en matemáticas es acercar a los profesores de una manera más profesional a las matemáticas, ósea dar posibilidad de estudiar maestrías en matemáticas no en enseñanza porque saben enseñar muy bien”, dijo.

María de la Luz Jimena de Teresa manifestó que es indispensable que los maestros sepan más de lo que enseñan, “si se arriba del nivel que estoy enseñando tengo más posibilidades y herramientas para enseñar mejor porque tengo herramientas externas, o sea tengo que ir un escalón arriba de lo que tengo que enseñar, no puedo estar al mismo nivel, y eso es profesionalizar la enseñanza”.

Indicó que por eso los maestros egresados de las normales deben de tomar cursos más profundos de matemáticas, y de español y todas las materias para obtener mejores resultados académicos en los menores.

La presidenta de la Sociedad Matemática Mexicana, reconoció que además hay mucho prejuicio contra las matemáticas pese a que están en todos los aspectos de la vida y pueden ser  muy interesantes y divertidas.

Indicó que es necesario que las personas sepan que las redes sociales y el internet tiene atrás matemáticas, algoritmos que hacen que funciones, y esto también se aplica en los servicios bancarios, de hipoteca o cualquier deuda.

Redacción

Redacción

Next Post
Inicia este fin de semana IV Festival Internacional de Cuentería Guachichila

Inicia este fin de semana IV Festival Internacional de Cuentería Guachichila

ADVERTISEMENT

Recommended

Estudiantes potosinos continúan sus estudios en el hospital mientras reciben tratamiento

4 años ago
Reforzar la vinculación entre la Universidad y la sociedad, objetivo del doctor Héctor López Gama, al frente de la UAMZM-UASLP

Reforzar la vinculación entre la Universidad y la sociedad, objetivo del doctor Héctor López Gama, al frente de la UAMZM-UASLP

8 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In