• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FORMACION

Santander y el Tecnológico de Monterrey promueven el talento de jóvenes programadores mexicanos

by Redacción
2 agosto, 2018
in FORMACION
0
Santander y el Tecnológico de Monterrey promueven el talento de jóvenes programadores mexicanos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*La transformación digital genera nuevas demandas de habilidades digitales, Banco Santander y el Tecnológico de Monterrey se unen para impulsarlas

 

  • Este acuerdo tiene como objetivo acercar a las nuevas generaciones las habilidades digitales más buscadas por las empresas.
  • Este Boot Camp pretende crear el talento que demanda el mundo laboral.
  • Los estudiantes de este programa obtendrán las herramientas y habilidades necesarias para convertirse en expertos en desarrollo de aplicaciones.

Los desafíos actuales demandan a las nuevas generaciones el desarrollo constante de competencias en el campo de la innovación digital. Por ello Santander, a través de Spotlight, Santander Universidades y Universia, junto con el Tecnológico de Monterrey, se unen para impulsar el talento de jóvenes programadores mexicanos por medio del Coding Boot Camp, programa de aprendizaje intensivo que busca brindar mayores oportunidades laborales en el desarrollo web de México.

Durante la presentación del Boot Camp que se realizó el día de ayer, Jorge Zenteno Cervantes, Director General Adjunto de Spotlight de Banco Santander, señaló que “la innovación ha alcanzado ámbitos que no imaginábamos, se ha vuelto necesaria para que las industrias estén a la vanguardia y para ello es necesario contar con el talento que dé las soluciones tecnológicas que el entorno está requiriendo.

En el caso de Santander, a través de Spotlight, estamos abriendo nuevos campos laborales para muchos jóvenes y desarrolladores, es por ello que iniciativas como este Boot Camp permiten ser semilleros de talento para lo que realmente las empresas estamos necesitando”.

Arturo Cherbowski, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México, indicó que “en Santander trabajamos por abrir un entorno que dé oportunidad a que más jóvenes desarrollen sus talentos y adquieran las competencias para un mejor futuro. El Coding Boot Camp da la posibilidad de que los jóvenes que participan conozcan de cerca las áreas de innovación del banco, mientras reciben una formación de vanguardia por parte de una de las universidades más innovadoras y destacadas del país como es el Tec de Monterrey”.

Para José Escamilla de los Santos, Director de TecLabs, “los estudiantes de este programa obtendrán las herramientas y habilidades necesarias para convertirse en expertos en desarrollo de aplicaciones, potenciar su liderazgo y realizar trabajo en equipo, además contarán con el apoyo en la búsqueda de trabajo, mentoría y tendrán acceso a la comunidad de empresas interesadas en emplear a los alumnos del Tec de Monterrey”.

En el evento también estuvieron presentes Enrique de Alva Director de Zona Ei; Isaac Lucatero Director Regional Ciudad de México del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera (IEEGL) del Tecnológico de Monterrey; y Ricky Cuellar Regional Director at Trilogy Education Services.

Formación en innovación

Durante 6 meses, cerca de 30 estudiantes participarán en el Coding Boot Campintensivo en las instalaciones de Spotlight de Santander, donde adquirirán conocimientos sobre programación y desarrollo web. Además, podrán generar experiencia real en la construcción de proyectos y aplicaciones en entornos digitales, lo cual los proveerá de las habilidades necesarias para ingresar al campo técnico.

El plan de estudios fue diseñado con base en programas ofrecidos por las Universidades de California en Berkeley, la Universidad de Texas en Austin y el Instituto de Tecnología en Georgia. Los estudiantes aprenderán códigos de programación como HTLM5, CSS3, JavaScrip, jQuerty, Java Bootstrap, Express.js, React.js, Node.js, Node.js, MongoDB, MySQL, entre otros.

Adicional al plan de estudios, a los participantes se les ofrecerá asesoría y entrenamiento para la presentación de su carpeta de proyectos, cómo elaborar su currículum, así como una capacitación para realizar entrevistas técnicas de trabajo.

 

Redacción

Redacción

Next Post
¿Cómo descubrir cuál es tu verdadera vocación?

¿Cómo descubrir cuál es tu verdadera vocación?

ADVERTISEMENT

Recommended

Juegos Finitos *Una anécdota de la BMW

Juegos Finitos *Memorias de un periodista en la Frontera. El primer susto.

9 años ago
Consejo Directivo Universitario resuelve asuntos en sesión ordinaria de julio

Consejo Directivo Universitario resuelve asuntos en sesión ordinaria de julio

2 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In