• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, abril 1, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Se aprueba un segundo proyecto para avance de la vacuna en la UASLP.

by Redacción
15 agosto, 2021
in EDUCAPSULAS
0
Se aprueba un segundo proyecto para avance de la vacuna en la UASLP.
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el tema del avance de la vacuna en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el experto de la Facultad de Medicina y del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB), Dr. Mauricio Comas García comentó que están en diseño nuevos candidatos para adecuarse a las variantes de Covid-19 que están circulando en México.

Explicó que el plan con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), es que a principios del primer trimestre del 2022 hayan concluido todos los ensayos con modelos animales para entrar en una siguiente etapa donde se pueda evaluar su producción a nivel industrial y los procesos regulatorios para que el Consejo acuda con las autoridades competentes y se pueda tratar en humanos.

Esta vacuna es uno de los proyectos prioritarios del Conacyt, y no solo se está recibiendo apoyo monetario, también colaboración con otras instituciones para lidiar con la burocracia mexicana. “Se deben seguir muchos pasos para completar y llevar a cabo pruebas en humanos, entonces esta asistencia se da por medio del Conacyt”.

El investigador detalló que, a la fecha, no se tiene un avance significativo pero que se está en espera de recibir un recurso económico del Conacyt al aprobarse un segundo apoyo gestionado por el representante y líder del proyecto Dr. Sergio Rosales Mendoza.

“Estamos en espera que se deposite el dinero para la compra de insumos e infraestructura necesaria para terminar de purificar en grandes cantidades los candidatos que tenemos y llevar a cabo las pruebas en ratones en terceros laboratorios para comprobar que nuestros datos son correctos”.  

Cabe recordar que el proyecto está liderado por tres investigadores principales: los doctores Sergio Rosales Mendoza, Omar González Ortega, y Mauricio Comas García.

Redacción

Redacción

Next Post
La UASLP será sede de ExpoCiencias 2022: un espacio para la divulgación científica y tecnológica

La UASLP será sede de ExpoCiencias 2022: un espacio para la divulgación científica y tecnológica

ADVERTISEMENT

Recommended

Policía municipal reforzará operativos de seguridad en el Cobach 28

Policía municipal reforzará operativos de seguridad en el Cobach 28

5 años ago
Aprueba Cabildo importantes actualizaciones a normas

Aprueba Cabildo importantes actualizaciones a normas

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In