• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Se lleva acabo el 1er. Congreso Internacional de Tecnologías Aplicadas a la Educación.

by Redacción
1 julio, 2014
in PORTADA
0
Se lleva acabo el  1er. Congreso Internacional de Tecnologías Aplicadas a la Educación.
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Por: Profr. José Antonio Altamira Torres

Los días 19, 20 y 21 de junio se llevó acabo el 1er. Congreso de Tecnologías aplicadas a la educación, organizado por la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el Centro Potosino de Tecnología Educativa, con la participación activa del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, el Instituto Estatal de Educación de Adultos, la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 241 y la Comisión Estatal Mixta de Escalafón.

Asistieron más de 1200 congresistas, principalmente de Educación Básica y de las cuatro regiones del Estado, contando con una asistencia muy significativa de los profesores de nuestra Huasteca Potosina.

Se partió de que un objetivo de aprendizaje es cualquier entidad digital o no digital que puede ser usada, reusada o referenciada para el aprendizaje soportado por tecnología. Se manifestó que los objetivos de aprendizaje son una tecnología instruccional, es decir, sirven para que los alumnos aprendan; dicha tecnología está basada en el paradigma de cómputo orientado a objetos, el cual se refiere a crear componentes o módulos que puedan ser reutilizables en otros programas.

En el terreno de la enseñanza, la idea es que los docentes generen componentes educativos reutilizables, de tal manera que los objetos de aprendizaje serían pequeños componentes instruccionales que puedan ser utilizados en diferentes contextos de aprendizaje.

Fue un congreso dirigido a los trabajadores de la educación, estudiantes de escuelas formadoras de docentes, investigadores y público en general, en donde se presentaron trece conferencias magistrales, 41 talleres, actividades culturales, área de expositores de librerías y editoriales y una magnífica tecnorifa de tablets, juegos de bocinas, discos duros, multifuncionales, monitores proyector multimedia, lap top y dos viajes uno a Cancún y otro a Puerto Vallarta, obsequiados por la Sección 26 del SNTE que dirige el Profr. José Ricardo García Melo, saliendo los asistentes muy satisfechos por los conocimientos aprendidos y por los obsequios rifados.

Los ponentes de las conferencias magistrales vinieron de varios países, destacando de España el Maestro Francisco Ratia, Mtra. Lorena Lesmes de Colombia, Shirli Aufgang de Argentina, Ing. Miguel Boils Olivares de E.E.U.U, Nathalia Ojeda Velázquez de Paraguay, Dra. Ivonne Twiggy Sandoval Cáceres, de México la Mtra. Patricia Frola, el Dr. José de Jesús Velázquez, la Dra. Lilian Kravzov Appel, Dr. Antonio Salgado Leiner, Dr. Filiberto Beltrán Núñez, Mtro. David Alejandro Torres y el Ing. Jorge Hernán Gutiérrez. Participando también como talleristas en las sedes del Tecnológico de San Luis Potosí, en la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 241 y en el hotel sede.

El acto protocolario de inauguración fue presidido por los siguientes invitados de honor, en representación del Secretario de Educación del Gobierno del Estado, asistió el Profr. Vito Gómez Hernández Director de Educación Básica, el Profr. José Ricardo García Melo Secretario General de la Sección 26 del SNTE, el Director del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, la Dra. Yolanda López Directora de la UPN Unidad 241, el Profr. Juan Francisco Alvarado Arellano Director de educación del municipio de SLP, el Médico Helios Barragán Farfán Director del Instituto Estatal de Educación de Adultos y el Profr. Armando Soto Samarrón Presidente Árbitro de la Comisión Estatal Mixta de Escalafón.

Los Honores a nuestra Bandera estuvieron coordinados con gallardía y disciplina por la Escolta de Bandera y la Banda de Guerra del 40 Batallón de Infantería de la 12 Zona Militar. Deseo mencionar que el equipo de trabajo del CITAE 2014, en todo momento estuvo preparando, orientando y atendiendo las acciones y actividades relacionadas con la organización del 1er. Congreso de Tecnologías Aplicadas a la Educación.

Los ponentes comentaron que una de las necesidades de cualquier docente, es mantenerse al día con las técnicas y procedimientos pedagógicos que potencien el desarrollo del aprendizaje en sus alumnos. Para satisfacer esta necesidad, en los últimos años han surgido diversas plataformas educativas  en actualizar docentes en ejercicio a distancia por medio de cursos basados en la Web.  Se vieron las tecnologías desde el punto de vista educativo y conocieron las tecnologías de BMA (bajo, medio y alto costo) para adaptaciones dentro y fuera del aula, además se abocó en la revisión para el abordaje del proyecto “Tecnologías para enseñar y aprender para personas con  discapacidad visual y múltiple” en Windows existen facilidades para personas con alguna discapacidad, bien sea de movimiento, auditiva, visual o de razonamiento. Lo más novedoso, es el reconocimiento de voz para personas con limitación visual o motora. Motivó mucho a los asistentes las orientaciones sobre el Software Logo aplicado a la educación básica, que estimula la práctica educativa de las matemáticas para fortalecer y facilitar la enseñanza desde el nivel de preescolar, motivando el pensamiento abstracto a través de la práctica sensorio-motriz de los niños y niñas.

Desde estas líneas vaya mi reconocimiento al trabajo realizado para este 1er. Congreso de Tecnologías por el STAFF del mismo, integrado por el Profr. Juan Carlos Bárcenas, la Dra. Elda Ozuna, el Profr. José Antonio Cajero Errejón, el Ing. Ramiro Flores.

Durante la Clausura del evento el dirigente de la Sección 26 del SNTE, agradeció la participación de ponentes nacionales y de otros países, a los talleristas que fortalecieron con sus conocimientos y experiencias este congreso, y reiteró que el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, seguirá impulsando este tipo de eventos que permitan mantener la fortaleza de esta organización, al proporcionar a los docentes las mejores herramientas, para poder entregar una mejor educación pública de calidad “Porque el día de mañana el mejor argumento para solicitar nuestras prestaciones será la certificación de nuestra profesionalización”

 


Redacción

Redacción

Next Post

Anuncia SEP Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo

ADVERTISEMENT

Recommended

Reconoce SEP trabajo de Universidades ante emergencia sanitaria

Reconoce SEP trabajo de Universidades ante emergencia sanitaria

3 años ago
Embajadora entrega acreditaciones a alumnos de la Normal

Embajadora entrega acreditaciones a alumnos de la Normal

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In