• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Se  realizará en San Luis el XIV congreso nacional de investigación educativa

by Redacción
26 octubre, 2017
in PORTADA
0
Se  realizará en San Luis el XIV congreso nacional de investigación educativa
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Redacciòn

 

San Luis Potosí fue elegido entre otras entidades del país para ser sede del XIV Congreso nacional de investigación educativa que reunirá a investigadores nacionales e internacionales del 20 al 24 de noviembre

Así lo dio a conocer el así lo informó el Secretario de Educación estatal Joel Ramírez Díaz, quien acompañado de la presidenta del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), Rosa María Torres Hernández, realizó la presentación del Congreso.

Al respecto Torres Hernández, destacó el evento  se realizara en nuestro estado dada la buena relación interinstitucional que se tiene en todos los niveles educativos.

“Es una fiesta educativa y lo que hace es potencializar  el tema de la investigación en los Estados, es un hito en el campo de la investigación porque logramos trabajar con las instituciones de todos los niveles y eso dará una dinámica distinta”.Por su parte el ingeniero Ramírez Díaz informó que el evento ofrece a la comunidad académica un espacio de diálogo y reflexión sobre los problemas educativos y sus posibles soluciones, se espera una participación de alrededor de 3 mil personas de México y de más 20 países de América Latina y Europa con el fin de intercambiar resultados de investigación en este importante espacio de comunicación de la ciencia.

Las sedes para este evento serán el Centro de Convenciones, la Universidad Politécnica y la BECENE, en las que se realizarán conferencias, diálogos magistrales, conversaciones educativas, alrededor de mil 200 ponencias, 61 Simposios, presentación de 120 libros, exposición de carteles y materiales video gráficos que dan cuenta de la producción científica que se realiza en México.

El titular de SEGE destacó que dentro de las actividades del congreso, se llevará a cabo  la realización del Encuentro Nacional de Estudiantes de Posgrado en Educación, con la presentación de 120 trabajos de investigación, además de 30 talleres para profesores de educación básica, media superior y superior y la reunión de 30 Redes académicas de colaboración.

Redacción

Redacción

Next Post
Urgente concientizar a la ciudadanía sobre la gravedad de la situación ambiental

Urgente concientizar a la ciudadanía sobre la gravedad de la situación ambiental

ADVERTISEMENT

Recommended

Lanzan “Pokémon Go” católico

4 años ago
La UASLP de las mejores a nivel nacional

La UASLP de las mejores a nivel nacional

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In