• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Semana nacional de la Ciencia y Tecnología registró 80 mil visitantes

by Redacción
12 octubre, 2017
in PORTADA
0
Semana nacional de la Ciencia y Tecnología registró 80 mil visitantes
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Redaciòn

En representación del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, el Secretario de Educación estatal, Joel Ramírez Díaz, acompañado de Julio César Ponce Rodríguez,representante del director de CONACyT, Enrique Cabrero Mendoza, clausuraron este miércoles la vigésima cuarta edición de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, la cual tuvo una asistencia de alrededor de 80 mil personas, entre ellos cerca de 35 mil estudiantes.

El titular de SEGE resaltó que se haya elegido como sede del evento – considerado el más importante a nivel nacional en difusión científica- un estado del interior de la república por primera ocasión,después de varios años de realizarse en la ciudad de México, y dijo que el conocimiento científico y la innovación tecnológica son determinantes para que cualquier sociedad moderna pueda utilizar racionalmente los recursos naturales y agregó: “San Luis Potosí tiene una gran tradición científica y además cuenta con la creación de importantes centros de investigación, para el sector educativo, esta semana dio un fuerte impulso a los conocimientos científicos y en mucho ayudará a tener ciudadanos más comprometidos con nuestro planeta”.

Por su parte, Julio César Ponce Rodríguez, Coordinador de Proyectos, Comunicación e Información Estratégica de CONACYT, en representación del director de CONACyT, el potosino Enrique Cabrero Mendoza, agradeció al mandatario estatal y a la Secretarías de Educación, Cultura, Turismo, Seguridad Pública, COPOCyT, así como las demás dependencias de Gobierno que participaron, por el apoyo brindado para la realización de este evento del cual dijo: “estamos satisfechos con el desempeño que tuvo la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología en San Luis Potosí, se pudo apreciar el esfuerzo de los diferentes expositores que hicieron llegar ciencia, tecnología e innovación a niños y a jóvenes”.

En esta semana de actividades donde se trató el tema de “la crisis del agua: problemas y soluciones”, participaron 16 entidades federativas: Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

El objetivo de este magno evento es comunicar simultánea e intensivamente en todo el país durante una semana el conocimiento científico, tecnológico y su innovación a diversos segmentos y sectores de público, es por eso que se contó con 9,000 m2 para exposiciones con diferentes sedes que fueron Plaza de los Fundadores, Centro de Convenciones, Museo El Laberinto, Instituto Tecnológico de San Luis, Universidad Politécnica, Instituto Tecnológico de Monterrey y Universidad Tangamanga.

Además se contó con la presencia de 6 museos interactivos: El Laberinto, Museo Interactivo de Economía, Explora, El Rehilete, Museo del Desierto y Universum; y se tuvieron en total 69 elementos expositivos, 184 mediadores de museos, 43 grupos de talleres de ciencia recreativa, 267 talleres de ciencia recreativa, 800 talleristas trabajando simultáneamente para comunicar ciencia y tecnología, además 16 redes temáticas de investigación del CONACYT, 8 laboratorios nacionales del CONACY y un total de 24 conferencistas

Redacción

Redacción

Next Post
SEER da a conocer  cambio de funcionarios a nivel de primaria

SEER da a conocer  cambio de funcionarios a nivel de primaria

ADVERTISEMENT

Recommended

Prohíben envases plásticos en escuelas de SLP

Prohíben envases plásticos en escuelas de SLP

4 años ago
Publica SEP  lista de útiles para el ciclo escolar 2017-2018

Emite SEGE recomendaciones sobre útiles escolares

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In