• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Universidad Intercultural participó en Expo Tamuín

by Redacción
26 abril, 2016
in PORTADA
0
Universidad Intercultural participó en  Expo Tamuín
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La tradicional fiesta anual conocida como Expo Tamuín, contó en esta edición con la colaboración de la Universidad Intercultural Campus Tamuín, con el fin de ser un escaparate para las actividades productivas, culturales y sociales del municipio, así como para que la población tenga alternativas de recreación y oportunidad de disfrutar espectáculos con la participación de artistas de reconocida popularidad.
Esta institución de educación superior participó en el tradicional desfile, con un carro alegórico denominado Estampa Huasteca. En el que se destacaron cada uno de los elementos de la cultura indígena, la gastronomía y los atractivos naturales que hacen atractiva la región para el turismo. Además se presentó una pareja de gigantes huastecos, diseñados por el personal administrativo.
El director del Campus, biólogo Edgar Negrete Nava, informó que los gigantes fueron elaborados a base de diversos materiales, algunos reciclados a base de mangueras de plástico, alambre, periódico, botellas de plástico y pintura.
El desfile, que fue previo a la inauguración de la Expo Tamuín 2016, se realizó por las principales calles del municipio y concluyó en las instalaciones de la feria.
En el carro alegórico fueron exhibidos los elementos de la gastronomía local, como emblema de la tradición y cultura huasteca, mostrando ingredientes como el maíz y los chiles que se utilizan para la elaboración del zacahuil, además de la naranja como fruto característico de los que se producen en la región.
El Rector indicó que en la presentación de la Estampa Huasteca se dio lectura a una reseña sobre el significado de las piezas e ingredientes que se mostraban, como el maíz, el metate, el chile y el zacahuil, que forman parte de la identidad huasteca.
En lo musical se ambientó con la interpretación de huapangos, bailados por tres parejas de estudiantes que portaban el vestuario típico de esa manifestación artística.

Redacción

Redacción

Next Post

La Universidad Tecnológica Bilingüe estará ubicada en Ciudad Satélite

ADVERTISEMENT

Recommended

Gobierno de SGS gestiona becas para estudiantes de licenciatura

Gobierno de SGS gestiona becas para estudiantes de licenciatura

4 años ago
10 errores del alcalde Xavier Nava a su primer informe

10 errores del alcalde Xavier Nava a su primer informe

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In