• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Toman medidas por robos en el COBACH

by Redacción
11 marzo, 2014
in EDUCAPSULAS
0
Toman medidas por robos en el COBACH
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para evitar actos delictivos contra escolares, como robos en el exterior de los planteles, se coordinan acciones con las instancias de seguridad pública y en el caso del COBACH, se tomarán todas las medidas que los planteles requieran.

Por lo pronto con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública se difunden en las comunidades educativas los Protocolos de Seguridad, dijo el secretario de Educación de Gobierno del Estado, Juan Manuel Carreras López.

“Estos protocolos fueron diseñados para ser aplicados en planteles de educación básica, media superior y superior, para prevenir delitos en lo individual y en lo colectivo”.

Precisó que para su conocimiento y aplicación se han realizado reuniones entre autoridades educativas y de seguridad con el propósito de conjuntar acciones que protejan la seguridad de alumnos, maestros, directivos y padres de familia.

“Contemplan incluso las acciones a seguir por alumnos, maestros y padres de familia ante amenazas de bombas, extorsiones telefónicas, delitos cibernéticos, bullying, puntos de revisión y la autoprotección”.

Carreras López dijo que en la Educación Media Superior y Superior contemplan las mismas eventualidades, que los de educación básica pero se agrega qué hacer en asalto a mano armada, en instituciones bancarias, en cajeros automáticos, en lugares de esparcimiento y robo a vehículos.

“Los Protocolos de Seguridad se encuentran en la página web de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal: www.sspe.gob.mx además que en el marco del programa Escuela Segura que atiende a 1,100 planteles, las comunidades de cada centro educativo deben realizar un diagnóstico de sus situaciones de riesgo”.

El propósito es incorporarlo en su planeación, mediante la gestión escolar y hacer un programa de trabajo para disminuir esos factores, tanto externos como internos, mediante la vinculación con instituciones de seguridad pública.

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
El arte de conversar

El arte de conversar

ADVERTISEMENT

Recommended

Esto pasa si subes las fotos de tus hijos a Facebook

5 años ago
Reforma ha mejorado el desempeño de los maestros: Otto Granados

Reforma ha mejorado el desempeño de los maestros: Otto Granados

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In