• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, abril 1, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

UASLP firma convenio de colaboración con INFONAVIT

by Redacción
17 mayo, 2017
in EDUCAPSULAS
0
UASLP firma convenio de colaboración con INFONAVIT
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, extiende su compromiso social en todos los rubros del saber enfocados a propiciar un mayor impacto social en la medida en que los estudiantes se inserten en el ámbito social, para ser mejores profesionistas, destacó el rector de la UASLP en el marco de la firma del convenio de colaboración ente esta Casa de Estudios y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

En el Centro Cultural Caja Real, se dieron cita Gobernador Juan Manuel Carreras, el director Nacional de del INFONAVIT licenciado David Penchyna Grub, el director del Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible del INFONAVIT arquitecto Carlos Zedillo Velasco, el delegado del INFONAVIT en San Luis licenciado Alfredo Narváez Robles, y el secretario de educación estatal ingeniero Joel Ramírez Díaz.

En su mensaje el Rector destacó los alcances de este convenio que permitirá un mejor desarrollo de los estudiantes, así como participar en proyectos de impacto social y destacó: “como Universidad hay mucho que ofrecer desde la investigación hasta el conocimiento que se brinda en la Facultad del Hábitat. Encontrarán ustedes a una institución que genera investigación. Agradezco a todo el equipo que trabaja en favor de San Luís Potosí, por ello refrendo el compromiso que la Universidad tiene para con la sociedad”.

Por su parte David Penchyna Grub director Nacional de INFONAVIT, apunto que el objeto del convenio es sumar a las instituciones a nivel nacional en conjunto con sus estudiantes e investigadores para que colaboren con el Instituto, pues los que son expertos del territorio pueden ayudar a ver cómo serán las herramientas de vivienda que dan techo y patrimonio a los trabajadores, ya que se trata de dar una visión al futuro de las familias y de la sociedad.

El director, dijo que el Infonavit viene a pescar el talento que se forma en las universidades, en un país en donde el movimiento de lo rural a lo urbano crece enormemente, ya que México tiene 2 mil 500 municipios que altera el trabajo del Instituto, que actualmente es la cuarta hipotecaria más grande del mundo e influye en el diseño y perspectiva de todas las ciudades del país.

El Infonavit en los 45 años de historia que tiene en México, ha administrado a más de 25 millones de afiliados. 7 de cada 10 créditos hipotecarios son analizados por ese Instituto.

Además el Gobernador doctor Juan Manuel Carreras López, se congratuló de que la UASLP se sume a los más de 600 mil estudiantes y catedráticos, de todo el país que colaborarán con el Instituto; comentó que la UASLP tiene especial empeño e interés por colaborar de manera plena con el INFONAVIT y sus entidades; debido a que la vivienda es un gran motor de la economía, pues la construcción de esta toca 60 actividades económicas, ya que la sociedad mide su desarrollo y crecimiento a través de incorporar acciones como la construcción de vivienda pues involucra muchos factores como el financiamiento, pero además genera un efecto social de las familias, pues crea un entorno y un ambiente social.

Finalmente el arquitecto Carlos Zedillo Velasco titular del Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible del Infonavit dijo que este no es un convenio menor. Apuntó que en la institución hay muchas ganas para generar investigación que dé indicadores de cómo debe estar la vivienda de este país; sobre todo la vivienda de bajos ingresos que puede representar la solución de una ciudad: “Si a hacen mal las viviendas se harán mal las ciudades

Redacción

Redacción

Next Post

Niños potosinos representaran a México en Feria de Ciencias de Ecuador

ADVERTISEMENT

Recommended

Más de 52 mil alumnos participaron en la olimpiada del conocimiento infantil

Más de 52 mil alumnos participaron en la olimpiada del conocimiento infantil

5 años ago
Ayuntamiento rescata escuelas en Delegación de Bocas

Ayuntamiento rescata escuelas en Delegación de Bocas

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In